header-articulo
Irak y Nueva Zelanda empatan 0-0 y se despiden de Sudáfrica-2009
Archivo

Irak y Nueva Zelanda empatan 0-0 y se despiden de Sudáfrica-2009

Sin ideas y sin buen juego ante el rival más débil de la llave, el seleccionado de Bora Milutinovic se despidió del torneo antesala del Mundial-2010 y no aprovechó el triunfo de España.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de junio 2009 , 10:10 a. m.

Irak empató 0-0 con Nueva Zelanda, este sábado en Johannesburgo, en duelo de la tercera jornada del grupo A de la Copa de las Confederaciones, desperdiciando su posibilidad de clasificarse a las semifinales del torneo, a las que accedieron España y Sudáfrica.

Sin embargo, Younis Mahmoud no dieron la talla y se marcharon de tierra africana sin gritar un solo gol en tres partidos y con dos puntos, fruto del empate en el arranque sin tantos contra los Bafana Bafana y el de este sábado.

Al final de la fase inicial, España se quedó con el primer puesto luego de cosechar tres victorias, mientras que los anfitriones quedaron en segunda ubicación con cuatro unidades, haciendo valer la victoria contra los kiwis del miércoles pasado (2-0).

Irak quedó tercero y los neozelandeses cerraron con un punto, muy festejado, ya que fue el primero de la historia que lograron luego de ocho derrotas en fila en tres ediciones.

En un final de liguilla abierto, Bora Milutinovic se quedó con las ganas de usar la calculadora.

El campeón asiático salió al ataque, como estaba previsto, y arrimó peligro con su delantero estrella Younis Mahmoud, quien avisó de cabeza en un primer cuarto de hora casi de estudio, pero el meta kiwi Glen Moss le tapó el grito de gol.

El once de Ricki Herbert, motivado con la idea de conseguir su primer punto en tres ediciones de Copa Confederaciones, respondió a través del punta Chris Killen, quien remató alto de inmejorable posición y sin marca.

A partir de allí, el fútbol físico de los kiwis, vestidos completamente de negro como los All Blacks, por primera vez en el torneo, comenzó a imponerse, pero sin ideas. El recurso preferido por los oceánicos fue el centro al área en busca de alguno de sus gigantes.

Con esa fórmula, primero Shane Smeltz y luego Killen estuvieron a punto de abrir el marcador, pero el portero Mohammed Kassid se lució, promediando la primera etapa.

Con el 0-0, sumado al 0-0 que se daba en Bloemfontein entre España y el anfitrión Sudáfrica, los iraquíes veían esfumarse sus chances de avanzar a semifinales, por lo que en la segunda parte Milutinovic intentó sacar un planteo aún más audaz.

Pero sus jugadores no le respondieron en el campo.

Pese a que las buenas noticias llegaban desde Bloemfontein, con el gol de David Villa que daba el triunfo a España ante los Bafana Bafana, el campeón asiático no asumió su papel de favorito y los kiwis siguieron manteniendo el dominio territorial.

Apenas un gol bien anulado por posición adelantada a Mahmoud abrió alguna esperanza en el bando iraquí, que a esa altura necesitaba dos goles para forzar un sorteo con Sudáfrica por el segundo boleto a semifinales.

El segundo tanto español, marcado por Joseba Llorente, tampoco levantó la moral de un Irak anémico de ideas y que terminó tirando pelotazos para sus puntas Emad Mohammed y Younis Mahmoud, que quedaron reiteradas veces en posición adelantada.

De hecho, la más clara sobre el final la tuvo el fallón Smeltz, quien si hubiera tenido una noche con más puntería podría haber dado la victoria a su equipo, que de todos modos se marchó con el objetivo cumplido: logró por primera vez un punto en el Campeonato de Campeones.

Paradojas de la vida, el historial lo dominaba Irak, que ganó las únicas dos veces que se cruzó con Nueva Zelanda: 2-0 y 4-0 por eliminatorias mundialistas. Sin embargo, el día que necesitaba una victoria como el agua, falló.

Ficha técnica:

0 - Irak: K. Mohammed, A. Mohammed, Hussein, Salam, Basem, Mahdi (Salih, m.67), Nashat, Hawar (Fareed, m.46), Karrar, Younis e Imad (Alaa, m.53).

0 - Nueva Zelanda: Moss, Scott (Mulligan, m.85), Sigmund (Boyens,m.71), Vicelich, Lochhead, Brockie (Christie, m.68), Elliot, Brown, Bertos, Smeltz y Killen.

Árbitro: Howard Webb (ENG). Amonestó por Nueva Zelanda a Brown.

Incidencias: partido disputado en el estadio Ellis Park de Johannesburgo ante 10.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Con EFE y AFP

Comentar
Guardar