"La historia pesa pero también puede jugar a favor. Estudiantes vuelve a pisar fuerte en Sudamérica. Ya era el único argentino entre los ocho y ahora lo es entre los cuatro. Vuelve a una semifinal de la Copa después de 26 años", elogió el diario deportivo Olé.
Estudiantes, con una riquísima historia que incluye la conquista de la Libertadores en 1968, 1969 y 1970, con un legendario equipo dirigido por Osvaldo Zubeldía y con Juan Ramón 'Bruja' Verón, padre de Juan Sebastián 'Brujita' Verón, ídolo actual del club, parece dispuesto a reverdecer los pergaminos conseguidos hace cuatro décadas.
"Ante un Defensor que frente a Boca (en ronda anterior) demostró saber cómo plantarse fuera de casa, el 'León' salió a rugir de entrada. No se podrá poner este triunfo entre las incontables hazañas coperas. Con esto sobra para pensar en Nacional de Montevideo, otro tricampeón de América", agregó, respecto del próximo adversario.
Si se trata de revivir tiempos de epopeyas, Estudiantes y Nacional serán protagonistas de un gran clásico de la Libertadores, ya que se enfrentaron en dos finales (1969 y 1971) con un triunfo por lado, pero también con auténticas batallas en cada ocasión que se cruzaron.
"Desde el repechaje (primera ronda) que la venimos peleando y llegar a la semifinal es un privilegio. Todo esto es histórico. Hace muchos años que Estudiantes no llegaba a la semifinal de la Libertadores, así que tenemos que estar contentos", señaló la 'Brujita' Verón.
"Estudiantes desempolvó los viejos sueños de la Copa", tituló el matutino Clarín, y agregó que "volvió el Estudiantes de la mística. El equipo al que le sobra inteligencia para trabajar los partidos. El que merecidamente se ganó un lugar entre los cuatro mejores de América".
La Nación destacó que "este equipo despierta ilusión a partir de la seguridad que tiene para manejar los partidos. Colmó las expectativas con una actuación convincente, aunque sin lucimiento, sobre Defensor, y agrandó la esperanza".
AFP