La columna vertebral del Barça que conforman estos tres jugadores se quedó por primera vez en la historia de España con un título de Liga, Copa del Rey y Champions League, luego de la cátedra que dio en Roma frente al Manchester United (2-0), con actuaciones sobresalientes de Xavi y Piqué.
Tanto estas dos joyas como Puyol parecen haber desatado un apetito de triunfos y gloria sin límite, después de la epopeya que lograron en Suiza y Austria, conquistando la Eurocopa-2008 con la Furia Roja 44 años después de la última celebración en el Viejo Continente.
Por su parte, el central Gerard Piqué, un canterano de La Masía que se marchó de Cataluña para ganar experiencia en el exterior, pasando por el Manchester United y el Zaragoza, volvió a vestir la elástica azulgrana y por su excelente nivel se ganó un puesto de titular en el once nacional español que ahora dirige Vicente del Bosque.
"No tiene miedo a ningún desafío", afirma Víctor Fernández, el entrenador que lo tuvo en el Zaragoza y tiene una condiciones técnicas únicas en un central español, es inteligente tácticamente y tiene un muy buen remate de cabeza", añade el estratega.
Con Xavi, el seleccionador Del Bosque se asegura tener un cerebro que se encarga del manejo y volumen de juego en la medular roja, características que el enganche del Barça ha traladado a la España campeona de Europa, donde fue elegido mejor jugador del torneo, a lo que se unió el premio de mejor la gran final de la última Champions contra el Manchester United.
"Me quedo con Xavi para el Balón de Oro como mejor jugador del mundo", afirma el seleccionador español. "Nos recuerda en cada partido que el fútbol es un deporte colectivo. Y él lo interpreta perfectamente. Hace mejores a sus compañeros. Es completísimo", añade Del Bosque.
"Tiene grandes recursos técnicos. No pierde la pelota, la pasa perfectamente, es laborioso, tiene tiro y suele ser muy peligroso cuando alcanza el área", señala el técnico, que también fue un centrocampista creador como Xavi. Pero Del Bosque también cuenta con otras dos cartas ganadoras: sumó solidez defensiva con la dupla de defensas del Barcelona multicampeón, que casualmente impone un estilo de juego parecido al que ha desarrollado la selección española los últimos años.
El polifuncional Carles Puyol ya es un histórico del Barcelona y también la Roja, tapa huecos en la defensa cuando a su entrenador se le cae algún soldado por los costados o el centro de la zaga. Levantar su segundo trofeo de Liga de Campeones en cuatro años habla por sí solo y ahora 'Tarzán' va a Sudáfrica por su segundo trofeo a nivel de selecciones consecutivo.
Ahora busca otro trofeo más para levantar: la Copa de las Confederaciones, que sería el cuarto triunfo este año para Xavi, Puyol y Piqué, así como para Sergio Busquets, el cuarto jugador barcelonista que Del Bosque se ha llevado a Sudáfrica.
De momento España ya está en semifinales. Xavi fue titular en los dos partidos disputados contra Nueva Zelanda e Irak, con sendas victorias por 5-0 y 1-0.
Puyol y Piqué se alternaron, ya que el primero formó la defensa central en el debut con Raúl Albiol, y el segundo frente a Irak junto a Carlos Marchena.
Bloemfontein, Sudáfrica
AFP