España encontró muchas más dificultades frente al campeón asiático, que las que había tenido en el primer duelo ante Nueva Zelanda, a la que ganó por 5-0, y sumó su decimocuarta victoria consecutiva igualando el récord de Brasil, Francia y Australia.
Además, lleva 34 partidos invicto, quedando a uno solo del récord de 35 de Brasil, que podría alcanzar en caso de no perder contra Sudafrica, en su último partido del Grupo A, el sábado en Bloemfontein.
En una alineación en la que Vicente del Bosque hizo cuatro cambios con respecto a los titulares que derrotaron a Nueva Zelanda, la Roja sólo pudo romper el candado puesto por el técnico serbio Bora Milutinovic en el segundo tiempo, con un centro de Joan Capdevila desde la izquierda que cabeceó Villa.
Tras lograr el pase a semifinales, España dilucidara contra Sudafrica si termina como primera o segunda de la llave, aunque su rival será duro de todos modos, con Brasil e Italia como favoritos para pasar a semifinales en el grupo B.
Bora Milutinovic parecio dar por perdido el partido al renunciar a cuatro titulares, pensando sin duda en el compromiso que debe ser decisivo contra Nueva Zelanda y en el que Irak se jugará la clasificación en un duelo a distancia con Sudáfrica.
Pero, pese a las ausencias iraquíes, España no encontró huecos en la primera parte para sorprender al sistema defensivo colocado por Bora Milutinovic, que acumuló jugadores en la retaguardia, sin dejar espacios a los delanteros españoles.
El técnico Vicente Del Bosque también introdujo cuatro cambios respecto al equipo que se impuso el domingo a Nueva Zelanda por 5-0.
El seleccionador español dio entrada en el centro de la defensa a Gerard Piqué y Carlos Marchena, en lugar de Carles Puyol y Raul Albiol, y dejó descansar en el centro del campo a Albert Riera y Cesc Fábregas, poniendo como titulares a Juan Manuel Mata y Santi Cazorla.
Xavi Hernández, sin el apoyo de Andrés Iniesta (lesionado y fuera del torneo) y Cesc Fábregas, tuvo más problemas para mover y dirigir el equipo.
Pese a todo, España tuvo tres buenas ocasiones en el primer tiempo, sobre todo una de David Villa en el minuto 25, que remató sin parar un centro desde la derecha de Sergio Ramos y el balón pasó rozando uno de los postes.
Villa, tal vez sin la tranquilidad necesaria para afrontar el partido, con todos los rumores sobre su posible fichaje por Manchester United, Barcelona o Real Madrid, a pesar de marcar su segundo gol en el torneo, estuvo mas fallón de lo habitual.
Antes, en el minuto 17, Fernando Torres no llegó por muy poco a un buen centro adelantado de Xavi y el portero iraquí Mohamed Kassid se adelantó por poco, mientras que Cazorla, en el 30, intentó sorprender al arquero rival con un dispaero lejano en el 30, que se marchó fuera por poco.
Villa pudo abrir el marcador en el minuto 52, al rematar de cabeza, completamente solo, un centro de Cazorla, pero el balón se fue al centro y fue detenido sin problemas por Kassid.
Esa jugada sería el aviso de que Villa había vuelto al partido y tres minutos más tarde cabeceó, esta vez a una esquina de la portería, marcando el único tanto del partido.
Con la victoria asegurada, ante la escasa peligrosidad de los iraquíes, España dejó pasar los minutos, aunque Fernando Torres y Mata pudieron aumentar la cuenta en el 66 y en el 78, respectivamente.
Sínetsis del partido:
Estadio: Free State (Bloemfontein)
Espectadores: 20.000
Árbitro: Breeze (AUS)
Gol:
España: Villa (55)
Amonestados:
España: Xabi Alonso (38), Marchena (53)
Irak: Abbas (29)
Alineaciones:
España: Iker Casillas (cap) - Sergio Ramos, Gérard Piqué, Carlos Marchena , Joan Capdevila - Santiago Cazorla (David Silva 67), Xabi Alonso, Xavi (Sergi Busquets 82), Juan Mata - David Villa (Daniel Güiza 74), Fernando Torres. DT: Vicente Del Bosque
Irak: Mohammed Kassid - Salam Shaker, Mohammed Ali Kareem, Fareed Madjeed, Ali Hussein Rehema, Basem Abbas - Samer Saeed (Mahdi Kareem 60), Muayad Khalid, . Nashat Akram (cap), Hawar Mulla Mohammed (Karrar Jasim 70) - Alaa Abdul Zahra (Younis Mahmoud 80). DT: Bora Milutinovic.
BLOEMFONTEIN, Sudáfrica
AFP