Su comentario llega luego de la goleada de España ante Nueva Zelanda (5-0), el domingo en Rusenburgo, donde el estadio lució "mitad vacío", con unos 21.000 espectadores.
"No estamos contentos con el número de espectadores, no podemos estarlo porque fue el día de los partidos inaugurales y durante un domingo por la noche", afirmó en conferencia de prensa el suizo, aunque sí reconoció que estaban "felices con el inicio de la Copa de las Confederaciones" (14 al 28 de junio).
La Fifa previamente había declarado su confianza a la organización y tenía esperanzas de colgar el cartelito de "todo vendido", pero la realidad le dio la espalda y ahora surgen las dudas de cara al Mundial-2010.
Este lunes, el defensor del título Brasil jugó frente a Egipto con dos tercios del estadio lleno, en el Free State de Bloemfontein, donde se realizó la conferencia de prensa ofrecida por Blatter.
"El Comité Organizador tendría que haber hecho algo más para vender los boletos y llevar gente a los estadios. Podrían haber llevado niños escolares, por ejemplo", afirmó.
"Para mí fue una sorpresa la (poca) afluencia", dijo el suizo.
En el encuentro inaugural hubo unos 48.000 espectadores, lo que significó un 93% de la capacidad del estadio Ellis Park.
"La afluencia al Ellis Park fue buena y si hubieran dados asientos a los chicos que participaron de la ceremonia inaugural, incluso hubiera estado completo", subrayó Blatter.
Blatter dijo que los organizadores deben hacer algo rápido para que los asientos no queden vacíos.
"En los próximos días deben actuar. La organización sudafricana debe demostrar que puede lograrlo. Traer gente, jóvenes, incluso si no pagan", concluyó.
"Hay que traer a los estadios a la gente que no está en condiciones de pagar una entrada", deslizó Blatter, siguiendo con su filosofía de afirmar al fútbol como el deporte más popular del planeta y, al mismo tiempo, abrir nuevos mercados.
En perspectiva de la Copa del Mundo, Blatter dijo que "apenas empezamos con esta competición (banco de prueba del Mundial-2010) y necesitamos tres o cuatro días para sacar conclusiones. Aún es demasiado pronto para decir qué funciona y qué debemos mejorar".
Bloemfontein, Sudáfrica
AFP