Al igual que el Tango-78, el Telstar-70, Etrusco-90 o el Teamgeist-06 de Alemania, la FIFA asoció esta idea a la Copa de las Confederaciones y por primera vez esta competición contará con modelo exclusivo, rindiendo homenaje al país anfitrión en su confección y diseño.
El mismo se ha inspirado en el arte de los Ndebele, pueblo sureño del continente africano, y sus formas complejas y curvas negras nacen de los elementos tradicionales de esta tribu, fundidos con colores vivos, que caracteriza a los artistas modernos de esta etnia, aunque el toque de la Sudáfrica moderna está dado por el plateado que decora la pelota.
El nombre "Kopanya" que se le ha dado al balón, que significa literalmente "unirse", proviene del sesotho meridional, una lengua oficial hablada por casi cinco millones de habitantes en todo el país.
El balón se probó por primera vez de forma oficial en el choque amistoso entre Sudáfrica-Camerún, por el Trofeo Nelson Mandela, en el estadio Royal Bafokeng de Rustenburg.
Según los especialistas, el nuevo balón recorre una trayectoria perfecta en los disparos y desarrolla una gran aceleración. Los Kaká, Ronaldinho, Pirlo, Xavi y Donovan se frotan las manos, mientras que Buffon, Casillas o Julio Cesar tendrán que acostumbrarse enseguida a la nueva flecha de la sabana sudafricana.
Johannesburgo
AFP