Bolivia definirá este jueves en una práctica a puerta cerrada el once titular que el sábado enfrentará a Venezuela -completamente aclimatada ya a los 3.600 metros de altitud de La Paz-, en un partido por la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica-2010.
Diego Cabrera, delantero del Independiente Medellín colombiano, uno de los posibles titulares en el ataque boliviano admitió que "tengo ganas de jugar, de marcar goles y para ello espero estar con las pilas puestas el sábado para poder anotar".
Según los últimos ensayos, Cabrera hizo dupla con la reciente contratación del Werder Bremen alemán Marcelo Moreno Martins, la máxima figura juvenil boliviana.
Los bolivianos, que recién este jueves hicieron fútbol luego de tres días de acondicionamiento físico y jugadas tácticas posicionales, consideran que el partido del sábado es clave para sus planes de obtener uno de los boletos sudamericanos al Mundial sudafricano.
Para el experimentado volante del Aris griego, Ronald García, el juego del sábado "es como una final" donde "no puedes dar ventajas (por lo que) tengo en mente un triunfo".
Con la misma mentalidad ganadora está el técnico de Venezuela, César Farías, quien ha sido puesto en la mirilla de la prensa local por su determinación de cerrarles el paso a los entrenamientos de la vinotinto.
La prensa deportiva resaltó en sus ediciones del día la presencia de militares venezolanos en la práctica del miércoles e ironizó con un titular destacado: "El sábado, ¿quién podrá defenderlos?".
Sin atender esos reclamos, el técnico Farías declaró a periodistas que tras la aclimatación de más de una semana a la altura de La Paz "Venezuela está en condiciones de hacer un gran partido".
Sin embargo, a pocas horas del lance, la alineación de Venezuela sigue siendo una incógnita.
De sus jugadores Farías sólo dijo que "son muchachos con muchas horas acumuladas; no es precisamente su edad lo importante sino la experiencia que han ido acumulando".
Frente a comentarios de la prensa de que la vinotinto que jugará en La Paz está integrada mayoritariamente por seleccionados Sub-20 que clasificaron al Mundial de la categoría en Egipto, Farías aclaró: "nuestro plantel no solamente son juveniles; nosotros traemos jugadores de mucha experiencia" como Luis Seijas y Giancarlo Maldonado.
Para el timonel llanero en el choque del sábado "veremos si son puro juveniles, si son jugadores sin experiencia, sin oficio. Ojala que piensen eso, para nosotros mejor".
A pocas horas del lance, apenas se vendieron 1.300 boletos, según Walter Saavedra, encargado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Los precios de las localidades oscilan entre 60 bolivianos (8,5 dólares) y 300 bolivianos (42,4 dólares).
El partido entre Bolivia y Venezuela está previsto para las 16H50 locales (20H50 GMT) en el estadio Hernando Siles (aforo para 45 mil espectadores), con el arbitraje de una terna ecuatoriana encabezada por el juez Carlos Vera.
AFP