Goleador histórico de la selección chilena de fútbol con 37 goles, dueño de 16 títulos en torneos locales e internacionales, Salas dejará definitivamente el fútbol a los 34 años, sin poder superar del todo una rebelde lesión a la rodilla que le impidió brillar en el último tiempo.
Será el adiós de uno de los máximos ídolos del fútbol chileno, un guerrero de ancestros mapuche que desde su natal Temuco logró hacerse a punta de goles un nombre en los siempre difíciles torneos de Argentina e Italia.
Con su peculiar forma de celebrar sus goles, de rodillas y con su dedo índice derecho apuntando al cielo, Salas logró poner a sus pies a la hinchada argentina, donde el grito de 'chileno, chileno' se escuchó fuerte cada vez que convirtió para el River Plate.
El grito de 'chileno' alcanzó también a escucharse en Italia, cuando encabezó el ataque de Lazio y Juventus.
Pero el 'Matador' logró también hacer delirar a los chilenos, con cada uno de los 37 goles que convirtió vistiendo la 'Roja'.
Junto a Iván Zamorano protagonizó la recordada dupla Sa-Za, con la que Chile se clasificó al Mundial de Francia-1998, la última cita mundialista a las que asistió la 'Roja', donde llegó hasta octavos de final, su mejor resultado desde el tercer puesto obtenido como local en 1962.
Salas, reconocido por su carácter parco y sus escasas declaraciones a la prensa, debutó en 1993 a los 19 años, en la Universidad de Chile, tras dejar su natal Temuco. Fue allí donde nació su apodo de 'Matador' por la sangre fría para definir.
En su primera etapa con la U anotó 50 goles en 74 partidos.
Su primer equipo en el extranjero pudo ser el Boca Juniors argentino, pero fue descartado por el entonces técnico del equipo Carlos Bilardo, quien pensó que no era una buena inversión. Ningún chileno había triunfado antes en Argentina.
El 'Matador' sin embargo fichó por River Plate, del técnico Ramón Díaz, donde saldría campeón del torneo local (Apertura-1996 y Clausura-1997) y de la Supercopa Sudamericana.
De Argentina saltó al fútbol italiano. Un día antes de fichar por la Lazio de Italia anotó dos goles a Inglaterra en el mítico estadio Wembley, en un partido amistoso.
Con la Lazio ganó la Supercopa de Italia, la Recopa Europea y la Supercopa Europea. Del Lazio pasó a la Juventus.
En 2003 volvió a jugar en el River Plate y dos años más tarde se puso nuevamente la camiseta azul de la U de Chile, ya con una carrera en declive: el 'Matador' exhibía entonces reiteradas molestias por una rebelde lesión en la rodilla derecha, por la que se ha sometido a tres operaciones.
En el 2007 estuvo alejado de las canchas durante meses y tras su recuperación volvió a la selección de la mano del argentino Marcelo Bielsa, que lo convocó a una gira europea.
Por la 'Roja' anotó sus últimos dos goles en noviembre de 2007, cuando Chile logró un histórico empate 2-2 contra Uruguay en Montevideo por la actual eliminatoria al Mundial de Sudáfrica-2010.
Chile volvía a rendirse a los pies del Matador.
Con la Universidad de Chile jugó su último partido en diciembre del año pasado, ya con la idea del retiro en mente. "Ya no soy un aporte", había dicho poco tiempo atrás.
El jugador, separado de su esposa, con la que tuvo dos hijas, es un hombre poco dado al espectáculo. Sólo en contadas ocasiones figuró en las revistas del corazón acompañado de alguna modelo, y más bien se cuidó de mantener un bajo perfil.
AFP