header-articulo
El dinero del fútbol ruso atrae a jugadores y entrenadores extranjeros
Archivo

El dinero del fútbol ruso atrae a jugadores y entrenadores extranjeros

"Gano diez o quince veces más que en el Palmeiras", reconoció el brasileño del CSKA Moscú Vagner Love, máximo goleador de la última liga rusa y de la Copa de la Uefa esta temporada (11 goles).

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de abril 2009 , 04:16 a. m.

El fenómeno de abrir Rusia al mundo del fútbol comenzó en 1995, con la llegada de dos brasileños al Nijni Novgorod, que finalmente decepcionaron con sus actuaciones a pesar de la gran expectación generada por su llegada al país.

A partir de ahí, la tendencia se ha ido desarrollando a gran velocidad, acompañada por el aumento de los presupuestos de algunas formaciones. A medida que se iba mejorando, los equipos tenían que buscan en el exterior lo que no encontraban en el deficiente sistema formativo de Rusia.

Las cantidades que se manejan en el país llegan por momentos a competir con los grandes traspasos de los principales campeonatos europeos, como fue el caso del Zénit San Petersburgo, que desembolsó 30 millones de euros por Danny, el centrocampista portugués del Dínamo Moscú.

Los jugadores extranjeros ven además cómo una experiencia en Rusia puede servirles de impulso para dar el salto a otra liga, como fue el caso del delantero argentino del Burdeos Fernando Cavenaghi o del defensa serbio del Manchester United Nemanja Vidic, que pasaron antes por el Spartak Moscú.

El defensa eslovaco del Liverpool Martin Skrtel vistió los colores del Zénit y el delantero croata Ivica Olic, del Hamburgo, jugó en el CSKA de la capital rusa, así como el goleador brasileño Joao Alves 'Jo', del Manchester City cedido en el Everton.

Su decisión conlleva a veces una difícil adaptación a la vida en Rusia y a la lengua, sobre todo lejos de las grandes ciudades.

Además de futbolistas, se ha registrado la llegada de grandes entrenadores, seducidos en gran parte a golpe de talonario. Según los rumores, el holandés Dick Advocaat, que llevó al Zénit a ganar la Copa de la Uefa en 2008, podría tener un salario de cuatro millones de euros anuales.

Otro caso muy comentado de técnicos de renombre en el fútbol ruso es el del también holandés Guus Hiddink, actual técnico del Chelsea a la vez que seleccionador del equipo nacional, con el que alcanzó las semifinales en la Eurocopa-2008.

La inestabilidad de los entrenadores, eso sí, es la misma que en otros países si los resultados no son buenos. Ese fue el caso del portugués Artur Jorge en el CSKA Moscú o del italiano Nevio Scala en el Spartak Moscú, que fueron cesados apenas unos meses después de su llegada.

Aún así, la afluencia de foráneos no parece que vaya a parar. El Spartak ofreció tres millones y medio de euros al año para que el danés Michael Laudrup tomara las riendas del equipo, una cifra parecida a la que propuso el CSKA a su nuevo entrenador, el brasileño Zico.

Moscú
AFP

Comentar
Guardar