Con buen toque y manejando la pelota, Real Cartagena mostró, en los primeros minutos del encuentro, su intención de seguir arriba en la tabla de posiciones y convertir en un verdadero fortín el estadio Jaime Morón.
A los quince minutos y en tres toques llegó la apertura del marcador para los locales. Pelotazo desde zona defensiva, cabeceó Edwards Jiménez y habilitó a Jorge Luis Ramos, el Sub-18, quien entrando al área y ante la marca de dos defensores sacó un remate violento que no pudo contener el arquero Otero.
Los dirigidos por Hubert Boderth controlaban el juego, dominaban las acciones y con remates de media distancia ponían en aprietos el arco visitante. Por su parte, Quindío solo apostaba a jugar de contragolpe.
Precisamente en una jugada de ese tipo, Rafael Márquez, defensor 'heroico', envió un balón al tiro de esquina. Cobró Sebastián Hernández y apareció Óscar Murillo para levantarse y de golpe de cabeza marcar la igualdad para los visitantes.
Con la llegada del empate, los 'cafeteros' empezaron a equiparar las acciones y aparecieron los hombres importantes del cuadro que dirige Néstor Otero, como Rodas y Sebastián Hernández. Por su parte, Real Cartagena atacó por los costados con la salida de laterales y volantes, pero no lograba romper la igualdad, debido al trabajo de la defensa quindiana.
Los minutos del entretiempo están hechos para escuchar a los técnicos y parece que las palabras de Néstor Otero calaron más en sus jugadores, que las del entrenador del equipo local.
Muy temprano, a los cinco minutos de iniciado el segundo tiempo se juntaron los de arriba en el Quindío en un contragolpe. La tomó en medio campo Sebastián Hernández, tocó para Rodas, que corrió hasta el fondo y envió el centro. El balón travesó toda el área y en el segundo palo apareció Bonilla, quien de primera intención remató y definió muy bien ante la salida del portero Juan Carlos Henao.
Los dirigidos por Hubert Boderth no reaccionaron con el gol visitante y perdieron el juego asociado mostrado en la primera mitad. Además, la salida de José Nájera hizo que los jugadores perdieran la referencia en la mitad del campo, y el equipo perdió presencia en el área rival.
Pero pasaron los minutos, los cartageneros empezaron a hacer sentir su localía y a inquietar el arco defendido por Alejandro Otero, pero no acertaron en los últimos metros en la definición.
Faltando dos minutos para que se acabará el compromiso y cuando todos los asistentes al estadio Jaime Morón creían que su equipo perdía el partido, apareció el goleador del Real Cartagena en el presente torneo, Edwards Jiménez, para cabecear el balón en el área visitante y poner la igualdad definitiva 2-2.
En la novena fecha, Real Cartagena recibe a Junior en el clásico costeño y Quindío visita al Boyacá Chicó en Tunja.
Síntesis del partido:
Estadio: Jaime Morón
Árbitro: Mauricio Sánchez
Asistente no 1: Edgar González
Asistente no 2: Giovanny Padilla
Cuarto árbitro: Juan C. Gamarra
Real Cartagena: Juan Carlos Henao; Alex Anaya, Rafael Márquez, Edwin del Castillo y Marlon Barrios; Hernando Patiño, Mauricio Arroyo, José Nájera y Emerson Chamorro; Edwards Jiménez y Jorge Luis Ramos (Sub 18). D.T: Hubert Boderth
Goles: Ramos (15') Jiménez (88')
Deportes Quindío: Alejandro Otero; Yovanni Campo, Hanyer Mosquera, Óscar Murillo y José González (Sub 18); Carlos Robles, Fabio Rodríguez, Alex Mejía y Sebastián Hernández; Danny Santoya y Carlos Rodas. D.T: Néstor Otero.
Goles: Murillo (28'), Bonilla (50')