Algo más de tres años con el conjunto 'cafetero' le permitieron hacer sonoro su nombre en el balompié colombiano. Además del homónimo con el extinto capo, el jugador de 21 años (2 de diciembre de 1987) adquirió realce por su consistencia en el sector defensivo.
No obstante, antes de llegar al conjunto quindiano muchas necesidades debió soportar, y sus guayos pensó en colgar, hasta que lo halló un verdadero 'caza talentos', Hernando Ángel Montaño...
"Jugué dos años en la categoría juvenil del América, y dejé de ir por cuestiones económicas. Luego, don Hernando (Ángel) me vio jugando por ahí, me llevó a Boca y un mes después me mandó para el Deportes Quindío", comentó en diálogo con Futbolred.
Ahora, sin tener que pensar en las necesidades de su hogar, Pablo Escobar se perfila como un bastión en la defensa 'azucarera'. En el primer compromiso del Apertura -ante el Envigado- seguramente estará en el once del 'Cheché' Hernández, entre otras, porque Edgar Zapata deberá pagar dos fechas de sanción.
Futbolred: La llegada al Cali es un premio que le da la vida, por el fútbol que venía mostrando con el Quindío...
Futbolred: ¿Cuánto tiempo estuvo con el Quindío?
Futbolred: ¿Antes de ello estuvo en el Boca Juniors?
Futbolred: ¿En qué cambió su vida a partir de que llega al Boca Juniors?
Futbolred: ¿Quien fue la persona que más estuvo pendiente de usted?
Futbolred: ¿Por ello eran tan difíciles los desplazamientos hasta la sede del América?
Futbolred: ¿Cuál es el propósito ahora?
Futbolred: Va a arrancar jugar como titular, ya que Edgar Zapata está sancionado en las dos primeras fechas...
Futbolred: Será un gran reto iniciar frente a Envigado...
P. E: "Gracias a Dios nunca he tenido problemas por eso".
Héctor Fabio Gruesso
Especial para Futbolred