El magnate chino Wang Jianlin, propietario del gigantesco conglomerado empresarial Wanda y considerado uno de los hombres más ricos del país asiático, adquirió el 20 % de las acciones del Atlético de Madrid por 43 millones de euros.
El acuerdo, firmado en un lujoso hotel propiedad del empresario chino en Pekín, fue suscrito el presidente y el consejero delegado del club rojiblanco, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, y Zhang Lin, presidente la filial cultural del grupo Wanda, en presencia de Wang.
El pacto implica la primera entrada de una compañía china en el capital de uno de los grandes del fútbol europeo e incluye la puesta en marcha por parte del Atlético de Madrid de una escuela de fútbol en China.
Wang tiene una riqueza de 13.200 millones de dólares, dijo Forbes en octubre, colocándolo cuarto en la lista de personas acaudaladas en China después de liderar la tabla el año anterior.
El Atlético sería el último club español en atraer un inversor extranjero de referencia, siguiendo el ejemplo del Málaga y el Valencia.
El Málaga fue comprado por un miembro de la familia real de Catar en 2010, mientras que el millonario de Singapur Peter Lim tomó recientemente una participación mayoritaria en el Valencia. Los pesos pesados de la liga, el Real Madrid y el Barcelona, los mayores clubes del mundo por ingresos, tienen acuerdos lucrativos con inversores de Catar y Emiratos Árabes Unidos.
El reciente éxito del Atlético en el campo lo ha convertido en un socio atractivo que ya tiene un acuerdo con la empresa china de telecomunicaciones Huawei y el patrocinio de su camiseta con el consejo turístico de Azerbayán. Como otros clubes españoles, ha pasado dificultades para mantener bajo control sus finanzas en las últimas décadas mientras trataba de ser competitivo, acumulando deudas de más de 500 millones de euros.
Con un futuro más halagüeño, el club tiene planes más ambiciosos y busca mudarse de su estadio actual, el Vicente Calderón, a uno nuevo con capacidad para 70.000 espectadores cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas, dentro de un par de años. También planea construir un nuevo complejo de entrenamiento con oficinas, un estadio para 15.000 personas para sus equipos inferiores e instalaciones con tiendas para aficionados.
EFE-Reuters