Vuelve y juega. Arranca una nueva ilusión. Este viernes, frente a Brasil en el Sun Life Stadium, de Miami, la Selección Colombia de fútbol dará el toque inicial en la segunda era de José Néstor Pékerman tras la exitosa campaña realizada en el Mundial de 2014 y que tiene como objetivo final la clasificación a la Copa Mundo de Rusia 2018.
Lea aquí: (Para Colombia vs. Brasil, aún queda un remanente de boletas)
Y el marco para el enfrentamiento con los brasileños, venidos a menos después del fracaso en su Mundial, no puede ser mejor para los colombianos. Primero que todo, nuestros astros están en la cúspide del mundo del balón, con James Rodríguez y Falcao García ya instalados en el Real Madrid y Manchester United, respectivamente, tras sus sonados y millonarios traspasos. Además, sigue la fiebre y euforia de los aficionados, que ya se han dejado ver vestidos de amarillo en cercanías al hotel de concentración de los nuestros y también en las zonas aledañas al escenario en el que se jugará el amistoso.
Lea acá: (Pékerman puso en duda a Falcao: "La última semana no entrenó bien")
Hay aroma de patria, alegría, y un clima cálido que incluso hace evocar los mejores momentos de la eliminatoria pasada, cuando Colombia hizo de Barranquilla un auténtico fortín.
Todos los colombianos mantienen el orgullo y el autoestima en el punto más alto con esta Selección de Pékerman, y esperan más celebraciones al estilo del ‘Rastastas’, desde este viernes en la continuidad del proceso ganador.
El tradicional sigilo de ‘don José’
Ya en el plano futbolístico, fiel a su costumbre, el profesor Pékerman ha manejado con total hermetismo el tema de su onceno titular. La práctica del jueves fue a puerta cerrada en el Sun Life y no trascendieron mayores detalles. Una fuente cercana al cuerpo técnico solamente afirmó: "Eso es la misma base, la del Mundial".
Lea aquí: (La Selección de Pékerman ya despierta pasiones en Estados Unidos).
Y nuestras figuras ya están listas para el mano a mano con Neymar y su combo. Tres novedades se asoman en primera instancia: la titularidad de Carlos Valdés, central del Philadelphia Union, quien ocupará el puesto de Mario Alberto Yepes, quien no fue convocado, la oportunidad para el lateral derecho Santiago Arias, quien reemplzaría a Camilo Zúñiga, que llegó con algunos problemas físicos, y el regreso de Aldo Leao Ramírez al medio campo de la ‘tricolor’, luego de perderse el Mundial por una lesión a pocos días del comienzo del certamen.
La duda será en el ataque, pues al lado de Teófilo Gutiérrez aún no se conoce su compañero, que saldría de Falcao García, Jackson Martínez y Carlos Bacca.
(Vea aquí: Pékerman puso en duda a Falcao: "La última semana no entrenó bien")
“Valoro mucho volver a la Selección. Estoy emocionado por poder empezar este nuevo ciclo con José. Llego muy entusiasmado y con muchas cosas aprendidas gracias a la lesión. Estoy muy agradecido con la gente por su apoyo, y la única manera de responderles es tratar de llevar a Colombia aún más alto”, aseguró Falcao, quien espera volver a ponerse la ‘9’ de Colombia.
No es una revancha, pero…
El morbo y picante adicional no falta en el compromiso con los dirigidos por Dunga, quien tendrá su estreno oficial frente a los colombianos con la misión de hacer el olvidar la negra campaña en el Mundial. Y todo por la forma polémica en que Brasil eliminó a Colombia, en los cuartos de final, y con un arbitraje que dejó un manto de duda del español Carlos Velasco Carballo.
Por eso se habla del juego de la revancha, algo que han descartado de tajo en las huestes nacionales.
“Este partido, y los próximos amistosos que tengamos, es para fortalecer el trabajo que se hizo en el Mundial. Queremos fortalecer nuestro juego y nuestros ideales, pero este duelo no es revancha de nada, porque si ganamos no vamos a avanzar a una próxima ronda de una Copa Mundo”, dijo David Ospina, quien volverá al arco del combinado nacional, luego de aquel 4 de julio, día de la última actuación de Colombia en el Mundial.
Posibles formaciones:
Colombia: David Ospina; Santiago Arias (Camilo Zúñiga), Cristian Zapata, Carlos Valdés, Pablo Armero; Aldo Ramírez, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Teófilo Gutiérrez y Falcao García (Jackson Martínez).
Brasil: Jefferson; Maicon, Miranda, David Luiz y Filipe Luis; Luiz Gustavo, Ramires, Oscar y Willian; Neymar y Diego Tardelli.
Árbitro: el canadiense David Gantar
Óscar Ostos
Editor Futbored.com
Enviado Especial
oscost@eltiempo.com
En Twitter:@oscarostos