header-articulo
El colombiano que ha enfrentado a los mejores delanteros del mundo
Archivo

El colombiano que ha enfrentado a los mejores delanteros del mundo

Bernardo Espinosa, defensa del Racing de España, habló con Futbolred de su historia futbolística.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de enero 2012 , 03:53 a. m.

Bernardo Espinosa es un colombiano que llegó a España hace doce años. En ese lapso creció, aprendió las costumbres de dicho país y con mucha disciplina hizo realidad el sueño de ser jugador de fútbol. A los 16 años lo fichó el Sevilla, ganó la Copa del Rey, debutó allí en primera división y ahora defiende la camiseta de Racing de Santander.

En un abrir y cerrar de ojos este caleño, de 22 años y 1.92 metros de estatura, se convirtió en protagonista de una de la ligas más importantes del planeta. Con el número 18 a su espalda y con el pelo recogido, tipo 'cola de caballo', Bernardo supo ganarse un lugar dentro del equipo titular del Racing, club dirigido por 'Juanjo' González. Lo que antes era un anhelo, el de enfrentar a los mejores jugadores del mundo, ahora se convirtió en una realidad.

En este campeonato, en el que Racing está en el puesto 17 con 21 puntos, Bernardo ya enfrentó y marcó a jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo, Benzemá, Di María, Özil, y demás jugadores del Real Madrid, un juego que se disputó por la quinta fecha y que terminó 0-0. También, en el mismo campeonato, tuvo enfrente a Messi, Villa y a Fábregas del Barcelona. Los mejores atacantes del mundo. 

Este caleño, que extraña y recuerda con alegría su presencia permanente, cuando era un niño, en el estadio pascual Guerrero para apoyar a Deportivo Cali, equipo de cual es hincha por vocación familiar, poco a poco, se hace un espacio en un fútbol tan exigente como el español. Una Liga que día a día gana más adeptos y que tiene a Bernardo, un nuevo colombiano en escena.

Por todo ello y para conocer el máximo sueño de este defensa central colombiano, el de jugar algún día con la Selección Colombia de Mayores, Futbolred.com se contactó con Bernardo Espinosa, quien este domingo anotó uno de los goles de su equipo frente a Valencia. Ahora, por una razón más, los ojos de los aficionados colombianos al fútbol no sólo estarán puestos en los goles que haga Radamel Falcao García ni en las buenas acciones de Amaranto Perea, ambos en el Atlético, además de Cristian Zapata en Villareal, ahora también está Bernardo que a base de fuerza y disciplina se hace un lugar en la 'Liga de la estrellas'. Acá está su historia.


Futbolred: ¿Cuéntenos cómo llegó al fútbol de España?

Bernardo Espinosa: "Yo me fui a España con diez años de edad, en este país inicié mis andanzas en el fútbol y poco a poco fui ascendiendo hasta que hace cinco años me contrató el Sevilla y ahora pues estoy contento con mi campaña con el Racing de Santander". 

Futbolred: ¿Por favor descríbanos sus cualidades como defensor?

B. E: Soy un defensa alto, corpulento, mido un metro con 92 centímetros, soy contundente, me gusta ser práctico con el balón y voy bien en el juego aéreo.

Futbolred: ¿Cuáles son los defensores que admira?

B.E: "Sergio Ramos es uno de los defensores que admiro, creo que en su posición es uno de los mejores del mundo. Carles Puyol es el central que admiro desde pequeño. Estos son los espejos que he observado para algún día llegar al nivel que tienen ellos".

Futbolred: allá en España. ¿Ya los ha podido enfrentar?

B.E: "A Ramos no lo pude enfrentar porque cuando jugamos contra el Real Madrid a él le habían dado descanso y estaba en el banco. A Puyol lo pude enfrentar el día que jugamos contra el Barça en el Camp Nou. Es un caballero dentro y fuera del campo y ese recuerdo nadie me lo podrá quitar".


Futbolred: ¿Ese día habló con Puyol, le dijo algo?

B.E: "Me acerqué a él y le deseé mucha suerte, él también me la deseó a mí. Son personas muy profesionales y con eso me bastó.

Futbolred: ¿Cuál es el técnico que mejor lo ha aconsejado para jugar en una Liga como la Española?

B.E: "Hasta ahora sólo he tenido tres entrenadores. Gregorio Manzano fue quien me hizo debutar en primera división y por eso siempre tendré un grato recuerdo de él. Todos los técnicos te enseñan algo, lo más importante es la confianza que te otorgan, por eso me quedo con el actual, 'Juanjo' González, quien es quien me tiene jugando". 

Futbolred: ¿Qué delantero del fútbol español lo ha puesto en aprietos?

B.E:"Algunos dirían mala suerte, yo digo que he tenido la fortuna de jugar contra algunos de los mejores delanteros del mundo. Por ejemplo contra el Madrid enfrenté: a Benzemá, Di María, Özil, Cristiano Ronaldo y Kaká. Contra el Barcelona a Messi, Fábregas, Villa  y lo mejor de todo fue que no nos pudieron meter ni un gol. No hay que temerles, pero sí hay que tenerles respeto".

Futbolred: A pesar de que se lesionó, ¿Qué recuerdo tiene de su convocatoria a la Sub-20 de Colombia?

B.E: "Fue muy especial, porque por primera vez compartí con jugadores profesionales de Colombia, también me reencontré con la tierra que me vio nacer. Lamentablemente la lesión no me permitió seguir, pero al igual que cualquier colombiano deseo vestir la camiseta nacional".

Futbolred: ¿Cuando vivió en Colombia usted y su familia de qué equipo eran hinchas?

B.E: "Mi familia siempre ha sido hincha del Deportivo Cali, tengo muy bonitos recuerdos en el estadio Pascual Guerrero. Recuerdo que fui a clásicos contra el América y a algunos partido de Copa Libertadores. Esos son algunos de mis recuerdos más latentes".

Futbolred: ¿Está al tanto de lo que pasa en el fútbol colombiano?

B.E: "Es bastante complicado por los horarios, porque los fines de semana me coincide con las concentraciones, pero a veces lo intento. Siempre estoy muy pendiente de la Selección Colombia. Al principio seguía al Deportivo Cali, pero a la distancia es difícil".     

Futbolred: ¿Piensa en ser convocado a la Selección

Colombia o sueña con jugar en la Selección de España?

B.E: "Vestir la camiseta de la Selección es el premio más grande para cualquier jugador. La ilusión está ahí, porque no solo trabajamos por objetivos grupales sino también por individuales y uno de ellos es vestir la camiseta de mi país. Colombia me dio la oportunidad de vestir la camiseta de la Sub-20 y ahora me encantaría ponerme la de mayores".


Futbolred: ¿Qué opinión tiene de José Néstor Pékerman, nuevo técnico de la Selección Colombia?

B.E: "Creo que es un gran conocido en el fútbol, su recorrido lo avala y con el equipo que se puede conformar creo que tendrá un buen desempeño. Ojalá los resultados lo acompañen y se pueda llegar al Mundial de Brasil 2014".

Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred.com
leoduq@eltiempo.com 

Comentar
Guardar