header-articulo
Varias quejas tras el primer día de venta de abonos para eliminatoria
Archivo

Varias quejas tras el primer día de venta de abonos para eliminatoria

7.586 abonos se vendieron para partidos de la Selección en Barranquilla.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de octubre 2011 , 07:55 p. m.

El agua no fue obstáculo para adquirir las entradas para los juegos contra Venezuela y Argentina.

Félix García estaba amargado. De nada le sirvió el madrugón. Eran las 12 del mediodía y el barranquillero aficionado al fútbol seguía en el primer lugar de la cola sin poder adquirir el abono para los primeros partidos de la selección Colombia en Barranquilla, en la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014.

El hombre asegura que llegó a las 5 a.m. a la oficina de Ossa y Asociados en la ciudad, en la carrera 47 #76-14, uno de los principales expendios. Sin embargo, siete horas después, con la cara larga, esperaba que el sistema de la oficina se reactivara y pudiera culminar la transacción que inició pasando su tarjeta débito. "De aquí no me muevo hasta que me vendan los abonos", aseguraba García, respaldado por un grupo de personas desesperadas que también madrugaron por las entradas en ese punto.

Solo dos fanáticos alcanzaron a comprar antes que le correspondiera el turno a Félix y se cayera el sistema.

Con inconvenientes informáticos y algunas quejas arrancó el martes la preventa de abonos para los juegos contra Venezuela, el próximo 11 de noviembre, a las 7 p.m., y frente a Argentina, el 15 de noviembre, a las 4 p.m. No obstante, se logró vender un total de 7.586 abonos.

Ricardo Ossa, representante de la empresa Ossa y Asociados, encargada de la comercialización y organización de los partidos de local del combinado patrio, reconoció que hubo obstáculos con el sistema.

"Hubo un problema con el servidor, que tuvimos que cambiar hace cuatro días por el lío de los piratas informáticos, se sobrecargó porque la venta de abonos se disparó y colapsó, pero ya solucionamos todo", manifestó Ossa en diálogo con EL TIEMPO.COM. 

En otros expendios la venta fluyó de mejor forma, pero también se bloqueó el sistema por momentos y hubo quejas por el escaso número de personas que atendían a los compradores. En algunos expendios sólo había un computador y un encargado.

También se escucharon reclamos por la falta de datáfono en algunos sitios y el ritmo con el cual avanzaban las hileras. "El sistema es un poco lento porque la gente escoge el sector y la silla, hay que registrarse y es un poco más engorroso. Pero vamos a agilizar. Me comprometo a que las cosas van a mejorar", declaró Ossa.

A pesar de esos inconvenientes y de la lluvia que azotó a la ciudad desde tempranas horas, el público se acercó a los diferentes sitios de venta, lo que hace predecir que en los días de los partidos el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se va a llenar.

Datos



Un total de 40.136 entradas por partido están a la venta. Otras 4.500 fueron cedidas a la Federación, patrocinadores, autoridades y espacios de transmisión.

El aforo oficial del estadio metropolitano Roberto Meléndez, según datos de la secretaría de deportes del Distrito, antes del Mundial Juvenil, quedó en 49.612 personas.

Precios de abonos:

Con el 10% de descuento incluido, los abonos se comprarán en los siguientes precios:

Occidental alta y baja: $ 270.000
Oriental alta y baja: $135.000
Norte y sur: $63.000

Precios de boletas individuales:

Occidental alta y baja: $150.000
Oriental alta y baja: $75.000
Sur y norte: $35.000

RAFAEL CASTILLO VIZCAÍNO
EL TIEMPO
BARRANQUILLA 

Comentar
Guardar