Álvaro Barros está feliz. La confirmación de ser nuevo jugador 'albiazul' para el campeonato que arrancará el próximo 27 de agosto lo ha puesto a soñar, a ilusionarse con jugar nuevamente en la primera división del fútbol colombiano y, además, olvidar la lesión que lo tuvo seis meses fuera de las canchas.
Aquella operación relizada el 25 de enero en el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda es historia. Su fortaleza mental y su deseo de continuar adelante fueron claves para vivir este presente que lo tiene en Millonarios, donde jugará con la camiseta 77, y a un par de días de debutar en el campeonato.
"Fue un momento muy difícil la lesión. Venía de ser el goleador de la categoría B y estaba listo para volver a primera, pero no se pudo", recuerda este delantero al que le encanta jugar Play Station en sus ratos libres.
Barros, quien se levanta todos los días a las 6:30 de la mañana para irse en Transmilenio al entrenamiento de su nuevo equipo, recuerda que lo más difícil de no poder jugar fue "manejar la ansiedad. Los deseos por estar en la cancha me superaron en varias ocasiones", dice.
Este delantero rápido y efectivo que ya jugó en el Cúcuta Deportivo en el 2009, quiere escribir su propia historia. "Millonarios es un equipo muy importante y viene de hacer un buen campeonato. Estoy contento y espero aportar una buena cantidad de goles, con eso sueño", dice el jugador cesarense.
'Chicharrón', como lo llaman sus amigos, comenzó su vida futbolera en Valledupar. Allí jugó para el equipo de la ciudad entre 2006 y 2008. Luego actuó con el Cúcuta Deportivo en el 2009, fue dirigido por Jorge Luis Pinto, y después jugó con Academia en la primera B, allí hizo 21 goles, en el 2010, y fue el goleador del campeonato. Además, casualmente, en ese año con la camiseta del club 'mandarina' le hizo goles a Millonarios, Santa Fe y Equidad por la Copa Postobón.
Barros, quien le pega bien al balón con las dos piernas, sabe que en su nuevo equipo hay jugadores muy importantes en la zona ofensiva, razón por la que sabe que deberá exigirse más. "Hay delanteros con gol y con una experiencia importante. Además, es posible que llegue otro hombre extranjero para la parte de arriba y esos son desafíos interesantes, te marcan para qué estás", confiesa.
Este atacante, que admira al portugués Cristiano Ronaldo, también disfruta ver fútbol. Mira los partidos de las ligas de Europa. "Se aprende mucho viendo al resto de jugadores a nivel mundial. Me gusta, los analizo y detallo a los delanteros", cuenta.
Álvaro Barros, de 24 años, padre de Luciana (de ocho meses de nacida) y agradecido con el médico Gustavo Castro, quien lo operó, está feliz por su presente. Sueña con hacer su propia historia en el fútbol colombiano y en convertirse en el goleador que Millonarios busca. Todo porque es un delantero que tiene el gol en la cabeza.
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá