header-articulo
Pese a la eliminación, esta Selección Colombia tiene buen futuro
Archivo

Pese a la eliminación, esta Selección Colombia tiene buen futuro

Jugador por jugador, puesto por puesto, esto es lo bueno y lo malo que dejó la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial de la que f

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de agosto 2011 , 06:06 p. m.

Jugador por jugador, puesto por puesto, esto es lo bueno y lo malo que dejó la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial de la que fue anfitriona. Empezamos por lo mejor, que fue la delantera.

Delantera .

Luis Fernando Muriel: se despidió del mundial como uno de los mejores jugadores de Colombia, gracias a sus cuatro goles, que le permitieron al equipo llegar hasta los cuartos de final. Actuó en los cinco partidos de la Selección.

Duván Zapata: sólo fue titular en el partido con México, en el cual marcó un gol. Además, jugó tres minutos en el choque con Francia y 23 en el disputado con Costa Rica. Su presencia en el ataque obligó a que Colombia levantara la pelota para aprovechar su estatura.

Fabián Castillo: siempre fue suplente y sólo ingresó en dos partidos: en el choque con Malí jugó 29 minutos, y con México 18. Mereció más minutos. .

Volantes ofensivos .

James Rodríguez: fue el guía, el conductor y el cerebro de Colombia. Marcó tres goles, dos de ellos de penalti. Se ganó el cariño del público, pero no brilló en el partido con México.

Michael Ortega: fue el mejor asistidor del equipo, con cuatro pases que terminaron en gol. Sin embargo, cuando más se le necesitó (con México), estuvo deslucido.

José Valencia: aunque es delantero, en este equipo actuó como volante. Marcó un gol y no fue inicialista en el juego con México.

Yerson Candelo: fue suplente, pero pudo mostrarse frente a Malí (19 min.) y Corea (21 min.).

Volantes de marca .

Juan David Cabezas: falló mucho en la recuperación de la pelota y en los anticipos.

Dídier Moreno: por imprudencias cometió muchas faltas y no fue garantía en la recuperación del balón.

Sebastián Pérez: actuó unos minutos frente a Costa Rica, sin brillo.

Javier Calle: siempre fue alternativa, jugando algunos minutos. Sin embargo, frente a Costa Rica lo improvisaron como lateral izquierdo y le fue mal.

Jonny Mosquera: sólo actuó 18 minutos frente a Corea del Sur.

La defensa .

Pedro Franco: el capitán fue el líder de la defensa. Mostró seguridad, pero cometió un error frente a México que derivó en un gol. Marcó un tanto, frente a Costa Rica.

Jeison Murillo: un defensor recio y rápido, aunque con fallas en el juego aéreo. Se perdió el juego con México por suspensión.

Luciano Ospina: sólo actuó en el partido con México, en el que no le fue bien.

Santiago Arias: el lateral derecho tuvo un buen torneo, aunque decayó un poco tras una lesión. Marcó un gol.

Héctor Quiñones: el lateral izquierdo fue explosivo y rápido. Grata revelación.

Juan David Díaz: sólo jugó en el lance con Corea. No se destacó, pero no falló.

El arquero .

Cristian Bonilla: el arquero titular de la Selección Colombia fue importante en el torneo. Se destacó, aunque en el partido definitivo regaló un gol (el tercero de México).

Andrés Mosquera: no actuó.

Sebastián Villate: no actuó.

Redacción Deportes EL TIEMPO .

Comentar
Guardar