Buen ataque contra defensa sólida Una Selección Colombia muy irregular y una mexicana en alza se enfrentarán el sábado, a las 8 p.m., en El Campín. Ya hay un antecedente entre estos dos equipos: el 8 de junio se enfrentaron en la semifinal del torneo Esperanzas de Toulon: Colombia ganó 2-1.
Nueve titulares colombianos y diez mexicanos de ese día están en el Mundial. Uno de los ausentes del equipo de Eduardo Lara, Edwin Cardona, marcó ese día el primer gol colombiano. El otro fue del 'Trencito' Valencia.
Colombia tiene talento individual y buena capacidad ofensiva con James Rodríguez, Michael Ortega y Luis Fernando Muriel. Sufre demasiado en la defensa por evidentes fallas de contención y, ahora, tendrá que suplir la ausencia de Jeison Murillo, suspendido por acumulación de amarillas.
México, por su parte, es, de los ocho equipos que llegaron a cuartos de final, el que menos puntos consiguió: cinco, con una sola victoria (3-0 a Corea del Norte), y con apenas cuatro goles anotados. Es supremamente fuerte atrás, sabe cuidar su arco, pero no parece tener suerte para anotar, a tal punto, que hasta erró un penalti.
Colombia vs. México: duelo de un buen ataque contra una defensa sólida, y de una delantera con poco gol contra una defensa con ventajas. Duelo parejo, en el que hay que hacer pesar la condición de local.
Brasil, un poco más arriba Brasil y España son dos de los candidatos para ganar el Mundial Sub-20, pero los suramericanos parecen estar un escalón más arriba en el favoritismo en esta llave de cuartos de final, que tendrá como sede a Pereira, el domingo a las 6 p.m.
Los brasileños dan, cada vez más, muestras de contundencia: después del flojo debut frente a Egipto (1-1), marcaron diez goles en tres partidos y no recibieron ninguno. Despachó sin problemas a Panamá, Austria y Arabia Saudí.
España, sin dudas, es una rival más fuerte que todos los que ha enfrentado Brasil a lo largo del torneo. Sin embargo, en el partido frente a Corea del Sur pecó por falta de contundencia.
Ya demostró que también puede golear (le hizo cuatro a Costa Rica y cinco a Australia) y tiene que recuperarse del esfuerzo de jugar un alargue.
Argentina y Portugal son muy parecidos Por números, el duelo entre Argentina y Portugal parece ser muy parejo y emocionante. Sin embargo, ninguno de los dos equipos ha tenido un alto rendimiento y, más bien, han tenido la suerte de su lado.
Argentina ganó tres partidos (1-0 a México, 3-0 a Corea del Norte y 2-1 a Egipto) y empató uno, contra Inglaterra. Sólo ha recibido un gol, y de penalti. Se defiende bien, pero depende demasiado de las individualidades, en especial de Érik Lamela. En el duelo de octavos frente a Egipto, se benefició de un penalti inexistente.
A Portugal le pasó lo mismo: un error del árbitro le permitió vencer a Guatemala, que venía de dos goleadas y de clasificar con un triunfo frente al equipo más débil del Mundial, Croacia. Tiene el gran mérito de tener el arco en cero, pero no ha mostrado un gran poder ofensivo: apenas anotó tres goles en cuatro partidos.
Argentina parece tener algo de ventaja si sus figuras, Lamela o Juan Iturbe, aparecen para romper un duelo con mucho equilibrio.
Nigeria, favorita contra Francia Nigeria ha demostrado a lo largo del Mundial una contundencia impresionante. Además, se ha movido poco, pues solamente ha jugado en Armenia y Pereira. Por esta razón, pinta como favorita para vencer a Francia, un equipo con talento, pero que ha tenido que esforzarse más para llegar a los cuartos de final.
Nigeria encontró en Inglaterra a una rival mucho más sólido en defensa que los que tuvo en la primera fase (goleadas 5-0 a Guatemala y 5-2 a Croacia y triunfo 2-0 frente a Arabia Saudí).
Sin embargo, pudo haber tenido una diferencia mucho mayor, de no ser por la actuación del portero inglés Jack Butland. Ahmed Musa, Olanrewaju Kayode y Egafe Edbedi, cada uno con tres goles anotados, son peligrosísimos para cualquier zaga.
Francia ha tenido que jugar en Bogotá, Cali y Cartagena para llegar hasta esta instancia. Logró recuperarse anímicamente del 1-4 frente a Colombia en el debut: no volvió a perder y lleva tres triunfos en línea. Cada vez parece jugar mejor, con la guía de Gilles Sunu y la contundencia de Lacazette, autor de dos goles sin ser titular.
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO Subeditor de Deportes EL TIEMPO josasc@eltiempo.com .