header-articulo
Recordé a Joao Saldanha: Meluk le cuenta
Archivo

Recordé a Joao Saldanha: Meluk le cuenta

Una de las historias más bellas del fútbol es la del ya desaparecido Joao Saldanha, quien fue uno de los más reconocidos periodis

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de julio 2011 , 05:15 p. m.

Una de las historias más bellas del fútbol es la del ya desaparecido Joao Saldanha, quien fue uno de los más reconocidos periodistas brasileños, y quien, por sus duras críticas a la selección verdeamarilla, tras el fracaso del Mundial de Inglaterra-1966, fue nombrado DT nacional.

Él fue quien clasificó al fabuloso Brasil al Mundial de 1970, a ese equipo aún considerado por muchos el mejor de todos los tiempos. No dirigió aquel onceno en México-70 porque, guiado por su rebeldía periodística y política, desafió al dictador militar de la época, Emilio Garrastazu Médici, que quiso imponer a Dario Maravilha como titular.

Saldanha llamó a los 22 mejores futbolistas del momento (así varios jugaran aparentemente en el mismo puesto), los apodó las 'fieras de Saldanha' y usó el sentido común: dejó que Carlos Alberto comandara la zaga, que Gerson mandara en el mediocampo y que Pelé liderara el ataque.

Era consciente de que el fútbol es de los jugadores y no de los DT, pues estos, sus bien meditadas ecuaciones tácticas y sus credos estratégicos solo toman relevancia cuando no tienen arquitectos para construir su proyecto y levantan resultados con obreros, o cuando ganan tras convertir a los arquitectos en maestros de obra...

Vi la simpleza, la calidad de James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Michael Ortega en la paliza 4-1 de la juvenil de Colombia a la de Francia. Con esos jugadores soñamos con pelear nuestro mundial.

Colombia atacó por la derecha cuando James jugó por ahí, y atacó por la izquierda cuando se hizo allá. Cuando James se apoyó en Ortega (¡qué taconazo para el segundo!), lo agigantó; cuando se ayudó con Valencia, lo hizo brillar. ¡Hizo que Arias fuera clave con un gol y un penalti! .

Colombia encontró los goles que siempre le hacen falta, en Luis Fernando Muriel, un pichón de Valenciano que aguanta, engancha, patea y la mete. En un país en el que para sus selecciones hacer un gol es un parto de mellizos, tener un muchacho que le hace dos a Francia en el mismo juego es como un milagro.

Y fue entonces, al ver el mérito y el talento de los jugadores, cuando me acordé de Joao Saldanha. Solo eso...

GABRIEL MELUK- EDITOR DE DEPORTES EL TIEMPO .

Comentar
Guardar