Conoce Acerca de nuestra Asociación, aquí.

Rachas peligrosas: Apuestas por el descenso en la Liga BetPlay

Opciones de apuestas en la Liga BetPlay para los equipos que pelean por evitar el descenso.

Apuestas descenso en la Liga BetPlay

Descenso en la Liga BetPlay

Foto: Igor Stevanovic / Alamy Stock Photo

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de agosto 2024 , 02:22 a. m.

Las publicaciones disponibles en la sección https://www.futbolred.com/apuestas son contenidos pagados que buscan brindar información al lector. El lector deberá consultar todas las fuentes posibles al momento de tomar una decisión.

Las apuestas por el descenso en la Liga BetPlay se han convertido en un tema de creciente interés para los apostadores. Esta es una batalla intensa, que pone a prueba la resistencia y el carácter de los equipos que pelean por mantener su lugar en la máxima división. De esta manera, analizamos las rachas de los clubes que están al borde del abismo y cómo influyen en las estrategias de apuestas para quienes buscan sacar provecho de esta compleja batalla.


El descenso en el fútbol es la ruta más triste, el camino hacia una división en la que cada error cometido en la inevitable búsqueda de salvación se recuerda como un dolor crónico. Es una herida que solo sana cuando el equipo recupera el lugar que, por diversas razones, perdió y lo condujo a esa caótica situación. No hay nada más pavoroso para un hincha que ver a su equipo perder la categoría, y si ese club, además, es un histórico, la angustia es aún mayor.

Las apuestas por el descenso son una parte integral de los mercados anticipados, especialmente en aquellas ligas donde el sistema de juego determina que los equipos descendidos son aquellos que ocupan las últimas posiciones, con algunos casos donde existe la opción de una promoción. Esta normativa rige en las grandes ligas de Europa, a diferencia de Colombia, donde la definición de los descensos se hace tomando como referencia el promedio de puntos.

En la Liga BetPlay, los mercados anticipados no suelen incluir apuestas por el descenso, aunque no por ello deja de ser interesante analizar las opciones disponibles para apostar en los equipos comprometidos en la disputa por conservar su cupo en la máxima categoría.

¿Cómo se define el descenso en Colombia?

Para el fútbol colombiano, el sistema que determina el descenso se basa en el promedio de puntos por partido, calculado dividiendo el total de puntos que un equipo ha ganado entre el total de partidos disputados. Existen consideraciones especiales. Por ejemplo, los equipos que ascendieron el último año no heredan el promedio de los equipos que descendieron; cada uno construye su propio promedio. Para los demás clubes, se suman los puntos obtenidos en la Fase I de los torneos desde 2022 hasta 2024, y luego se dividen por el total de partidos jugados en ese periodo.

Este promedio es un número decimal. De esta manera, la lucha por el descenso es una disputa en la que están los equipos que más flojas campañas han hecho desde 2022 y hasta la fecha, además de los últimos ascendidos. En este 2024, la disputa se concentra entre Patriotas, Jaguares, Envigado, Deportivo Cali y Boyacá Chicó.

De todos, el caso más llamativo por ser un equipo de pergaminos en el fútbol colombiano es el Cali.

Patriotas y su lucha por revertir una tendencia negativa

Patriotas lleva ocho juegos sin ganar y un triunfo en sus últimos 10 compromisos. Las apuestas por el resultado (1X2) están en su contra, a menos que se recurra a algún hándicap favorable. En los mercados de goles, el conjunto lancero ofrece una posible oportunidad de apostar por goles, ya que ha ajustado tres encuentros seguidos donde ambos equipos marcan y hay más de 2,5 goles totales.

Como local, Patriotas lleva cinco encuentros sin ganar y cuatro presentaciones seguidas ante su afición sin mantener el arco en cero. En todo el 2024, solo ha ganado dos juegos en el estadio La Independencia: 1-0 a Junior y a Millonarios. Le quedan cinco partidos en Tunja para revertir la tendencia, de los cuales dos serán contra rivales directos para evitar el descenso: Envigado y Deportivo Cali.

Jaguares: Entre empates y pocos goles

Jaguares tampoco ha logrado estabilizarse en una racha de buenos resultados. Hace cinco partidos por Liga BetPlay que no gana y solo sumó una victoria en sus últimos 10 compromisos. A diferencia de Patriotas, los partidos para el cuadro de Montería tienden a tener menos de 1,5 goles totales desde que comenzó este semestre.

Como visitante, no gana desde hace 11 partidos y lleva tres salidas consecutivas sin goles a favor. El único encuentro a domicilio que ganó este año fue el 0-1 contra Boyacá Chicó, en enero.

En casa, una posible apuesta es por los empates. De sus últimas cinco presentaciones en el estadio Jaraguay, empató cuatro. Una leve señal de mejoría radica en el hecho de que ha mantenido el arco en cero en tres partidos consecutivos, serie que comenzó en abril del semestre anterior.

Envigado, en caída libre

Envigado ha estado en caída libre desde el pasado 20 de julio, cuando fue superado 0-1 por Santa Fe. Desde entonces, ha sumado dos derrotas consecutivas más y un empate 1-1. Como visitante, lleva siete juegos sin ganar y sin mantener el arco en cero, lo que sugiere una posible oportunidad de apostar porque es frecuente que los locales le marquen. De hecho, cinco de los últimos siete equipos a los que visitó le convirtieron más de 1,5 goles.

Como local, el Envigado atraviesa una crisis similar, agravada por dos juegos seguidos sin anotar ante su público. Además, hace nueve partidos que no logra mantener su arco en cero.

Deportivo Cali: Historia en peligro, pero con esperanza en casa

Una de las crisis más llamativas, por tratarse de un equipo histórico del fútbol colombiano, es la del Deportivo Cali. Sus resultados evidencian el deseo de salir adelante, pero también una inestabilidad propia de planteles inseguros. Cali gana una fecha, luego pierde, y así sigue en una espiral que ya lleva cinco jornadas sin encadenar buenos resultados consecutivos.

A favor de los Azucareros está la recuperación que han logrado en casa, donde han ganado dos partidos en igual número de presentaciones este semestre y sin recibir goles. Sin embargo, como visitante, sufren con solo un triunfo en sus anteriores 17 salidas. Deportivo Cali depende de sí mismo para evadir el descenso.

Boyacá Chicó: De la estabilidad al riesgo

Cuando comenzó el 2024, Boyacá Chicó no tenía problemas en el promedio. Sin embargo, recientemente cortó una racha de seis derrotas consecutivas, una situación catastrófica para un equipo que ahora peligra por perder la categoría. Los Ajedrezados no han sido solventes en su casa, donde han dejado escapar puntos importantes, y tampoco han sido efectivos. El saldo negativo también se refleja como visitante, con cuatro caídas en serie y tres de esas derrotas sin anotar. En todo el año, Chicó no ha logrado culminar un partido a domicilio con su arco imbatido.

Las rachas de estos equipos al borde del descenso no solo reflejan sus permanentes conflictos en el campo, sino también las oportunidades estratégicas que presentan para los apostadores que presten atención a las cuotas. Ya sea apostando por goles, empates o hándicaps, los mercados ofrecen diversas opciones para aquellos que siguen de cerca el drama del descenso en la Liga BetPlay 2024.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

18+Juega con responsabilidad

Juega bien. Ser responsable es parte del juego. Jugar sin control causa adicción. El juego es entretenimiento, juega con moderación. Prohibida la venta a menores de edad.