En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
A lo largo de la historia, la Juventus siempre ha sido un equipo competitivo e incluso uno de los más ganadores de la Serie A de Italia, donde siempre en cada temporada son protagonistas y son candidatos a ganar el escudetto.
Sin embargo, la temporada 2022/23 para la Juventus no ha sido la mejor, pues a principio de temporada no tuvieron su mejor rendimiento y cedieron muchos puntos, aunque de a poco fueron superando las adversidades y encontraron una curva ascendente para encontrar buenos resultados y avanzar hasta las primeras posiciones.
A pesar de ello, Juventus vivió uno de sus peores días al recibir la noticia de la Fiscalía italiana de perder 15 puntos en la tabla de posiciones, debido al caso de las plusvalías por tener irregularidades en sus traspasos.
Tras este polémico anuncio de retirarle los puntos en el campeonato de la Serie A, se volvió a abrir el largo expediente que ha manchado a la Juventus a lo largo de su historia, siendo la segunda ocasión en que los directivos del club han perjudicado los logros conseguidos.
En la temporada 2006, el club descendió a la segunda división de Italia tras ser involucrados en el escándalo del Calciopoli, en la que el juzgado de Nápoles los condenó y la Vecchia Signora tuvo que jugar la Serie B y, además, ser despojado de dos títulos.
En aquella ocasión, el dirigente de la Juventus Luciano Moggi fue encontrado culpable tras ser investigado por temas de compra de árbitros, donde a su gusto, elegía los jueces que le iban a arbitrar al club bianconero.
Luego de un año en la segunda división, Juventus retornó a la Serie A para empezar a limpiar su nombre y lo logró tras los buenos manejos que tuvo desde la temporada 2007 a 2020, donde logró tener buen rendimiento deportivo y estaban financieramente bien.
Sin embargo, de nuevo los escándalos tocan la puerta de la Juventus y los 15 puntos perdidos se ocasionaron tras un mal manejo de 11 directivos en cabeza de Andrea Agnelli, quien en 2021, después de la pandemia generó polémicos traspasos para generar mayores ingresos económicos, pero tras la investigación, los dirigentes tuvieron que apartarse de la institución.
Esas malas decisiones hoy en día dieron sus frutos y tiene a la Juventus sin posibilidades de pelear por el título, además de que no se sabe si le alcanzará al menos para rescatar alguna competencia europea a nivel internacional.
De momento, Juventus apelará la decisión para que no les quiten definitivamente los 15 puntos, pero será muy complicado que las autoridades de Italia logren anular el castigo por los malos manejos institucionales.