Selecciones Nacionales

Los juegos mentales que aún lamenta Perú: así los aniquiló Redmayne

El arquero, que entró solo a los penaltis, se valió de muchas artimañas para impulsar a Australia.

Andrew Redmayne, arquero de Australia Foto: EFE


15 de junio 2022, 07:11 p. m.
¿El fútbol está inventado? Sin duda. Pero la viveza, la artimaña que muchas veces le pone picante, definitivamente no. Vale preguntarle a Andrew RedMayne, el arquero que llevó de su mano a Australia al Mundial de Catar, en una definición por penaltis contra un inocente Perú.
El psicólogo investigador noruego Geir Jordet, popular por sus trabajos en ciencias del deporte, compartió un análisis de la actuación del arquero, quien ingresó solo para los penaltis, y a fuerza de "trucos" los sacó, literalmente, del partido.
"La tanda de penaltis es un juego psicológico. Andrew RedMayne dio una clase magistral de juego mental cuando Australia venció a Perú en los penales para clasificarse para la Copa del Mundo de 2022. ¿Qué hizo y por qué funcionó?",  dijo en un hilo de Twitter. Aquí va su explicación:
"Lo más obvio, sus movimientos de baile en la línea de gol fueron elaborados, espectaculares y aparentemente efectivos. La investigación muestra que los comportamientos de distracción del portero están relacionados con un 10% menos de goles para el lanzador de penalti", dijo Jordet citando el estudio 'Atención hacia el portero y distracción durante la tanda de penaltis en el fútbol asociación: un análisis retrospectivo de las tandas de penaltis de 1984 a 2012',... La clave es ser errático e impredecible", apuntó el especialista.
En su opinión, "después de cada tiro, Redmayne pasaba el balón al lanzador de penaltis de su propio equipo, para darle un comienzo amistoso y familiar a su rutina previa al tiro. Esta técnica fue pionera en Inglaterra en la Copa del Mundo de 2018, y desde entonces la utiliza con éxito el Liverpool esta temporada, entre otros clubes".
Y así la usó el arquero: "Después del pase de balón, Redmayne actuó como guardaespaldas del lanzador de penaltis, protegiendo a sus lanzadores de los juegos mentales del arquero peruano. Esto hace que sea más fácil para sus lanzadores concentrarse en su propio tiro. Primera vez que veo a un portero asumir este papel en una tanda de penaltis", añade el investigador.
El experto dice que cada movimiento del portero fue deliberado: "Para el tiro final, Redmayne tarda una eternidad en llegar a la línea de gol, lo que obliga al árbitro a retrasar su silbato y al lanzador del penal a esperar 18 segundos después de haber colocado el balón y caminado hacia atrás... Nuestra investigación muestra un 20% menos de goles después de una espera tan larga".
Jordet concluye en su hilo: "Una tanda de penaltis nunca la decide un solo jugador o un solo tipo de acción. Hay pequeños márgenes, muchos factores y la coincidencia también juega un papel. Dicho esto, Redmayne tomó deliberadamente el control de este tiroteo, lo que probablemente inclinó las probabilidades a su favor".
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...