Selecciones Nacionales
Los diez datos que dejó la final de la Copa Confederaciones de Rusia
La ineficacia de Chile en 22 remates y las ocho atajadas de Ter Stegen fue lo más destacado.
Por:
Redacción Futbolred
03 de julio 2017, 05:14 a. m.
Alemania se consagró este domingo campeón de la Copa Confederaciones al vencer 1-0 a Chile en San Petersburgo, Rusia. No solo la eficacia alemana y el despliegue físico de los chilenos dejó la final. Acá, los datos más importantes del partido decisivo del torneo:
1- Chile acumulaba 274 minutos sin recibir goles en una final. La última anotación se la marcó Pablo Bengoechea de Uruguay en la Copa América de 1987.
2- Los chilenos, durante el primer tiempo de la final, tuvieron 65 por ciento de posesión y remataron en 12 ocasiones.
3- El delantero Eduardo Vargas solo anotó un gol en 421 minutos que jugó en la Copa Confederaciones.
4-El arquero alemán Marc-André ter Stegen atajó los ocho remates que fueron a su portería. En total, Chile disparó en 22 ocasiones sin concretar ninguna de estas posibilidades.
5- El 30,9 por ciento de las acciones de la final de la Copa se dio en la zona ofensiva de Chile.
6- En 90 minutos, la ‘roja’ tuvo la misma cantidad de remates (22) que en los 240 minutos de las finales de Copa América frente a Argentina. El común denominador: 0 goles.
7- Chile y Alemania disputaron la tercera final de Confederaciones entre equipos de Conmebol y Uefa. Dos victorias para los europeos y una para los latinoamericanos.
8- Julian Draxler fue elegido como el mejor jugador de la Copa. El mediocampista alemán jugó los cinco partidos como titular, acumuló 431 minutos y anotó un gol.
9- Claudio Bravo fue designado como el mejor portero de la competición. El arquero y capitán chileno jugó en tres partidos y fue decisivo para el pase a la final, tras atajar tres penaltis frente a Portugal.
10- El goleador del torneo fue el alemán Timo Werner con tres anotaciones. Dos goles frente a Camerún y una diana en la semifinal contra México.
Redacción Futbolred
Con información de Opta