Selección Colombia

Colombia Sub-17 hace historia y va por más: Top 5 de mejores mundiales

La Selección Colombia solo había alcanzado podio en un Mundial Sub-20. Esta vez va tras el título.

Selecciones Colombia en Mundiales Foto: Archivo FCF


28 de octubre 2022, 09:42 p. m.
Lo hecho por la Selección Colombia Femenina Sub-17 es histórico. En India firmó la mejor presentación de la tricolor en un torneo del mundo y aún sin conocer el desenlace en la final mundial que será el próximo domingo ante España, Carlos Paniagua y sus talentosas jugadoras ya dejaron sus nombres plasmados con letras doradas. 

A propósito de lo que está en juego con la selección femenina en India, FUTBOLRED hizo un repaso de las cinco mejores actuaciones de un equipo nacional en un campeonato del mundo. Las mujeres mandan la parada. 
Mundial Femenino Sub-17 en India 2022: en la final contra España
Lo que está pasando en India con la selección pre-juvenil femenina, que orienta Carlos Paniagua, es histórico para el fútbol de Colombia. Es la primera vez que una Selección Colombia, reuniendo ambas ramas y todas las categorías, consigue instalarse en una final del mundo. Este domingo, frente a España, la tricolor buscará mejor esa historia. Van tras el primer título mundial de fútbol.
El equipo que comanda en cancha Linda Caicedo, capitana, referentes y reconocida ya como una figura mundial, inició su camino en fase de grupos con un duro golpe frente a las españolas, que con un agónico gol se llevaron la victoria 1-0. Colombia despertó venciendo 2-0 a China y 2-1 a México, para avanzar primera de su grupo con 6 puntos, pero con mejor diferencia de gol sobre España.
En los cuartos de final la tricolor derrotó a Tanzania con una imponente goleada 3-0 y en semifinales igualó 0-0 con Nigeria, definiendo todo en la tanda de penaltis. Victoria 6-5 que las ubicó en la final ante el equipo español. 
Mundial de Brasil 2014: Colombia en cuartos de final
En Brasil y de la mano de José Pékerman, Colombia tuvo su mejor presentación en una cita orbital. Llegó hasta la fase de cuartos de final, donde cayó ante la anfitriona. Un torneo que partió en dos la historia de James Rodríguez, quien fue el máximo goleador con 6 anotaciones. Colombia además se llevó además los reconocimientos a mejor gol con James y al juego limpio. 
En fase de grupos, el equipo cafetero debutó con goleada 3-0 a Grecia y continuó su senda victoriosa ante Costa de Marfil 2-1 y Japón 1-4. En octavos de final, en el que sigue siendo la mejor actuación de la tricolor en un Mundial de Mayores masculino, despachó a Uruguay con doblete de James Rodríguez y en cuartos cayó ante Brasil por 2-1. 
Mundial Masculino Sub-20 en Emiratos Árabes 2003: primer podio
La mejor participación de una Selección Colombia en la rama masculina se dio en la categoría Sub-20, en la que terminó tercera por detrás de Brasil y España, y en la que la tricolor se llevó el premio por 'Fair Play'. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda clasificó segundo en el Grupo D que comandó Japón, después de una victoria y dos empates. 
En octavos de final, Colombia derrotó 3-2 a Irlanda, en cuartos de final se enfrentó con Emiratos Árabes Unidos y lo superó 1-0, mientras que en las semifinales cayó 1-0 contra España. El tercer puesto fue disputado con Argentina. El equipo de Rueda, con Abel Aguilar, Macnelly Torres, Yulián Anchico y Edixon Perea en su nómina, ganó 2-1 con goles de Erwin Carrillo y Jaime Castrillón, y se quedó con ese primer podio. 
Mundial Masculino Sub-17 en Finlandia 2003: cuatro puesto
La Selección Colombia terminó cuarta en el Mundial Sub-17, con una nómina que contó con Cristian Zapata, Fredy Guarín, Adrián Ramos, Harrison Otálvaro y Pablo Armero, entre otras figuras. La tricolor se impuso en el Grupo A, en el que compartió con México, el anfitrión Finlandia y China.
En cuartos de final superó 2-0 a Costa Rica, el mismo marcador por el que perdió en semifinales contra Brasil. En el partido por el cuarto puesto igualó 1-1 con Argentina pero cayó en la definición por penaltis, 5-4. Aquel Mundial quedó en poder de la canarinha, mientras que España terminó segunda. El nariñense Carlos Daniel Hidalgo terminó segundo en el Botín de Oro que se llevó Cesc Fábregas. 
Mundial Femenino Sub-20 en Alemania 2010: cuarto puesto
El proceso de la actual Selección Colombia Femenina de mayores empezó a dar pinceladas de talento desde el Mundial de 2010, donde conquistó el cuarto puesto, ubicándose por detrás de Alemania, Nigeria y Corea del Sur.
La tricolor se instaló en el Grupo A junto a la anfitriona y campeona de esa edición. Clasificó segunda, superando a Francia en la diferencia de gol, después de empatarles 1-1, caer contra Alemania 3-1 y golear 0-3 a Costa Rica. En los cuartos de final superó 2-0 a Suecia y tras caer en la semifinal ante Nigeria por 1-0, perdió la lucha por el tercer puesto ante Corea (1-0). 
En aquel equipo dirigido por Ricardo Rozo tuvo a jugadoras como Natalia Gaitán, Daniela Montoya, Yoreli Rincón, Liana Salazar y Lady Andrade. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...