Selección Colombia

Los rumores que unen a la Selección Colombia con la escuela brasileña

Dunga y Luiz Felipe Scolari serían candidatos. Nunca se ha tenido entrenadores de esa nacionalidad.

Ambos fueron entrenadores mundialistas con Brasil y tienen experiencia en eliminatorias suramericanas. Foto: Archivo ETCE


25 de septiembre 2018, 08:00 p. m.
La Federación Colombiana de Fútbol sigue tomándose su tiempo para escoger al nuevo entrenador de la Selección de mayores, que asumirá el reto de la Copa América 2019 y las eliminatorias suramericanas al Mundial de Catar 2018. Y aunque son muchas las carpetas en el escritorio de Ramón Jesurún -presidente de la Federación-, bastantes los ofrecimientos de empresarios, y demasiados los rumores, hasta el momento hay más descartes y dudas, que acercamientos y certezas. Y en los últimos días, empezaron a sonar los nombres de dos técnicos brasileños: Luis Felipe Scolari y Dunga.
Ante la renovación de Carlos Queiroz con Irán, las declaraciones de hombres como Roberto Martínez (Bélgica) o Reinaldo Rueda (Chile), comprometidos en otros proyectos, y el descarte de Guus Hiddink, Juan Carlos Osorio y Zlatko Dalic; ahora los rumores apuntan a la escuela brasileña con dos estrategas que han dirigido a la ‘canarinha’ en Copas del Mundo. ‘Felipao’ Scolari, campeón en 2002 con el ‘scratch’ de Ronaldo, Ronaldinho y Rivaldo, está en Palmeiras y han salido versiones de prensa que hablan de ofrecimientos por parte de apoderados que esperan a que termine el año para poder negociar su regreso a la dirección de selecciones; y qué mejor que Colombia, que lleva dos Mundiales luciendo y dando de qué hablar.
[]
Por su parte, el pasado lunes el programa ‘El Alargue’, de Caracol Radio, habló con el representante de Dunga, quien aseguró que “no hemos avanzado más allá de presentar el nombre como candidato para dirigir a Colombia” y que aunque no hay nada oficial, esperan el guiño de Jesurún para un acercamiento y un avance en las conversaciones.
¿Sería una buena idea aplicar a un entrenador brasileño?
Sin duda que sería una nueva y buena experiencia para el fútbol colombiano, que en procesos de Selección ha tenido 17 entrenadores nacionales, 6 argentinos, 1 peruano, 1 paraguayo y 2 yugoslavos. Además, hay jugadores en Brasil que están en el radar de la Selección y que están en la lupa de los dos entrenadores que suenan.
Aunque en Suramérica no es fuerte la presencia de entrenadores brasileños en selecciones. Tal vez el caso más reciente data de hace 30 años, cuando Paulo César Carpegiani llevó a Paraguay al Mundial de Francia y lo clasificó hasta octavos de final.
En Colombia había sonado Paulo César Autori en 2006, pero la Federación se inclinó en ese entonces por Jorge Luis Pinto. Así que ahora se presentaría otra oportunidad para que un brasileño dirija a la Selección, esta vez con dos candidatos de experiencia mundialista, que imponen disciplina y que están vigentes en su país.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...