En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Toda situación difícil es susceptible de empeorar. No es un detalle menor cuando se carga a la espalda una dolorosa eliminación del Mundial de Catar.
Lo que ya era malo ahora es peor, de cuenta de una millonaria sanción que la FIFA le ha impuesto a la Selección Colombia por el mal comportamiento de los aficionados en las tribunas del estadio Metropolitano de Barranquilla, en los partidos contra Perú y Bolivia por las Eliminatorias a la Copa Mundo.
[]
¿Recuerdan cuando cayeron botellas y toda suerte de objetos hacia el técnico Reinaldo Rueda y los jugadores nacionales? Pues la FIFA tampoco se olvidó y sancionó al equipo nacional por "actos discriminatorios y agresivos", en los partidos del 28 de enero y el 24 de marzo pasados.
En ese doloroso 0-1, la FIFA advirtió "discriminación (comportamiento discriminatorio por parte de los aficionados) Orden y seguridad en los partidos (lanzamiento de objetos), por lo cual se impuso una multa de 25.000 francos suizos (102 millones de pesos colombianos).
Contra Bolivia, partido que se ganó por 3-0, insistieron en que hubo "discriminación (comportamiento discriminatorio por parte de los aficionados)", lo que se castigó con una multa de 30.000 francos suizos (122 millones de pesos) y reducción de aforo para el primer partido de las siguientes Eliminatorias. Ese es el golpe más duro, pues los 225 millones de pesos son casi caja menor para las cuentas de la FCF.
La FIFA también castigó a Senegal por los láser en los ojos de Salah en el cruce contra Egipto. Pero bueno, al menos ellos sí estarán en el Mundial. Colombia, como si le faltaran pesares, lo verá por TV.