Fiscalía mira a Jesurún y dirigentes de Federación: bienes en sospecha
Investigarán de dónde salió dinero para adquirir viviendas, autos y más. Posible lavado de activos.
Ramón Jesurún. Foto: Archivo Colprensa
Por:
Juan Pablo Arévalo
19 de octubre 2021, 01:41 a. m.
¿Se viene un nuevo escándalo de la dirigencia del fútbol colombiano? Por ahora, apenas la Fiscalía General de la Nación, y su Unidad de Lavado de Activos, ha abierto una investigación sobre los bienes adquiridos de varios de los dirigentes y ex miembros de la Federación Colombiana de Fútbol, en una lista que encabeza Ramón Jesurún, actual presidente de la FCF.
Además de Jesurún, en la lista de investigados aparece Álvaro González Alzate, Jorge Fernando Perdomo, Claudio Cogollo, Juan Hernández y Herney Portilla; además de Luis Bedoya, quien se entregó a la justicia de Estados Unidos por el escándalo del ‘Fifa Gate’ en 2015, según informó ‘Noticias Uno’.
Además de Jesurún, en la lista de investigados aparece Álvaro González Alzate, Jorge Fernando Perdomo, Claudio Cogollo, Juan Hernández y Herney Portilla; además de Luis Bedoya, quien se entregó a la justicia de Estados Unidos por el escándalo del ‘Fifa Gate’ en 2015, según informó ‘Noticias Uno’.
El fin de la investigación es revisar la documentación de viviendas, automóviles y más bienes, y determinar si algunos de sus bienes fueron adquiridos con dineros de dudosa procedencia, y si hubo blanqueo de capitales.
Es por eso que la Fiscalía solicitó en el informe de investigación la actualización completa de búsquedas en bases de datos públicas, como antecedentes penales, anotaciones judiciales, Fosyga y Superintendencia de Notariado y Registro, para obtener información detallada de bienes inmuebles.
Nuevamente salen a la luz los nombres de dirigentes como Jesurún, González Alzate o Perdomo, que ya habían sido relacionados en escándalos del fútbol colombiano, pues la mayoría de ellos fueron sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio por la reventa de boletería de los partidos de la Selección Colombia, razón por la que tuvieron que pagar millonarias multas.