En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Con el DT argentino en la Tricolor, se clasificó a dos Mundiales consecutivos y por primera vez se avanzó a segunda ronda consecutivamente.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
04 de septiembre 2018, 02:48 p. m.
Clasificar a un Mundial después de 16 años de ausencia. Llevar a la Selección Colombia por primera vez a una ronda de cuartos de final de la Copa del Mundo. Encumbrar al goleador de ese Mundial y luego, cuatro años más tarde, volver a clasificarla y avanzar a octavos de final. Esos son apenas algunos de los logros destacados de José Néstor Pékerman a cargo del seleccionado cafetero de mayores, del que este martes decidió no continuar con el proceso y dar un paso al costado por razones personales.
Desde el año 2012, exactamente el 29 de febrero, Pékerman comenzó con su ciclo en Colombia, con un amistoso en el que venció 2-0 a México, en partido disputado en Estados Unidos. Desde ese momento, hasta el pasado 3 de julio, cuando la Selección quedó eliminada en octavos de final del Mundial de Rusia con Inglaterra en los penaltis (empató 1-1 y cayó 3-4), ‘Don José’ dirigió 78 partidos, entre oficiales (Mundial, Eliminatorias y Copa América) y amistosos. Ganó 42, empató en 20 ocasiones y tuvo 16 derrotas. Con Pékerman a cargo, la Selección Colombia anotó 124 goles y recibió 59. Su rendimiento fue del 62,3%.
Entre convocatorias, y un microciclo que realizó en Bogotá, Pékerman citó a 97 futbolistas: 11 arqueros, 32 defensores, 29 mediocampistas y 25 delanteros.