En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El presidente de Conmebol expuso sus razones para la organización conjunta del evento.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
09 de abril 2019, 11:47 a. m.
Por primera vez en la historia, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, La Copa América, tendrá una sede conjunta y Colombia, junto a Argentina, serán los países encargados de afrontar este desafío que tiene como fecha estimada de inicio el 12 de junio de 2020.
Sin embargo, más allá de la organización del certamen en sí mismo, de la cual se encargarán cada una de las sedes, las razones de la decisión final, en la que se entregó la organización a dos diferentes países, estuvo directamente relacionada con el beneficio para los aficionados, según lo explicó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.
[]
“El objetivo central de este cambio es brindar más facilidades a los aficionados y acercar geográficamente los partidos de las selecciones al público sudamericano. El aficionado podrá disfrutar de, al menos, cinco partidos de su selección, lo que refuerza el espectáculo y la fiesta deportiva”, aseguró Domínguez tras la realización del anuncio.
De momento, las especulaciones respecto a las fases decisivas del evento son varias y a falta de claridades al respecto, por parte de Conmebol, resta esperar un comunicado oficial para descubrir cuántos partidos tendrá Colombia y qué tan cerca tendrán los aficionados a la Selección.