En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Yerry Mina y Dávinson Sánchez, dos de los jóvenes que dejó Pékerman en la Selección.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
04 de septiembre 2018, 10:21 p. m.
Desde 2012 a 2018, José Pékerman dejó mucho más que la clasificación a dos Mundiales y pasar la ronda de grupos en ambas Copas del Mundo. En sus dos ciclos, el entrenador argentino, que este martes renunció a la posibilidad de una tercera etapa, les dio la oportunidad a muchos jugadores jóvenes, realizó un recambio generacional, y potenció a promesas para el futuro.
Entre los arqueros está Camilo Vargas, a quien le dio la oportunidad de debutar en la Tricolor y lo consolidó como el suplente de David Ospina; el bogotano asistió a los dos Mundiales y es la primera opción en caso de que falte el titular. Además, Iván Mauricio Arboleda, a quien llamó en el prelistado a Rusia-2018 y le abrió las puertas premiando su crecimiento en el Banfield, de Argentina.
Entre los defensores se destacan Yerry Mina y Dávinson Sánchez, titulares en la Copa Mundo de Rusia a pesar de su juventud, y apuestas para que se consoliden como la pareja de centrales para el proceso que inicie con otro entrenador. En su momento, Pékerman consolidó a Éder Álvarez Balanta, Jeison Murillo, Frank Fabra, Santiago Arias. Johan Mojica, Óscar Murillo; y le abrió las puertas a Helibelton Palacios o a Felipe Aguilar.
[]
En el mediocampo de Colombia, ‘Don José’ fue invitando a su proceso a jugadores como Jefferson Lerma, Juan Fernando Quintero, Edwin Cardona o Wílmar Barrios. Pero en el instante indicado, también acercó a Alex Mejía, Carlos Carbonero o Daniel Torres.
Mientras que entre los atacantes, José Néstor promovió a Luis Fernando Muriel, Duván Zapata, José Heriberto Izquierdo y Miguel Borja. También aprovechó el momento de jugadores como Marlos Moreno y Roger Martínez, que aunque bajaron su nivel siguen en carrera para volver a vestirse de amarillo, azul y rojo.