En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Yerry Mina sonríe otra vez. Mientras responde las preguntas de decenas de periodistas le toca la oreja a Lerma para desconcentrarlo y suelta la risita pícara que mostraba en Rusia cuando era goleador de la Selección Colombia.
¿Cómo está físicamente después de tantas lesiones? “Estoy nítido panita, estoy fuerte”, dice, mostrando los músculos de su brazo, siendo el Yerry de siempre.
[]
Es fácil adivinar que terminaron para él aquellos días oscuros de lesiones y problemas de adaptación a la Premier League. “Siempre es bueno estar en esta familia, con los que más te quieren”, decía. Y cómo lo quieren.
Mina trabaja con Cardona, Lerma y los arqueros Arboleda, Chaux y Novoa en los días previos a la elección de los 23 jugadores que disputarán la Copa América de Brasil. “Estoy pensando en cada día mejorar, por eso estoy acá desde el minuto cero. Estamos muy unidos, comprometidos con el trabajo, con querer ganar y mejorar y eso es muy bonito, que todos vayamos al mismo lado. Estamos para adaptarnos a lo que quiere el profe”, anunció.
“Fueron momentos difíciles de lesión pero ya pasó, lo dejo ahí, vivo el presente. Aprendí mucho, muchas cosas buenas, me enseñó a valorar lo bonito, lo bueno de la vida, la familia, agradezco a Dios por permitirme pasar por estos momentos”, dice, ahora que ve a la distancia una temporada llena de lesiones y problemas de adaptación en Everton.
Claro, en temporada y media pasó por La Liga de España y la muy exigente Liga de Inglaterra, lo que no es un proceso sencillo: “Es un fútbol totalmente distinto, el español es más pausado y en el inglés los de segunda, de tercer y de cuarta te pelean y es difícil, el partido puede ir 3-0 y te remontan muy fácilmente y te ganan. Pero es un torneo lindo, es un aprendizaje”, explicó.
Justamente, la experiencia de haber compartido camerino debería darle algún secreto para marcar en Copa América a Lionel Messi, primer rival de Colombia con Argentina… ¿O no? “Leo es un crack, no tengo idea (cómo marcarlo), vamos a trabajar para cerrarle los espacios”, dice, medio incrédulo.
“El grupo es difícil, hoy ningún partido es fácil, pero vamos a ir con toda panita”. Es el grito de batalla de quien fuera goleador de Colombia en el Mundial de Rusia. Es el presente y el futuro de la defensa nacional…