En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Colombia no tiene margen de error, la derrota contra Brasil la sacó de los cuatro clasificados momentáneamente. La obligación de la tricolor será ganar todo lo que queda en casa, de esta forma, podrá estar en Catar 2022 sin ningún problema. Sin embargo, no hay rivales fáciles, teniendo en cuenta lo reñidos que terminan siendo los compromisos en los clasificatorios.
Los de Reinaldo Rueda tendrán el primero de esos retos contra Paraguay, para cerrar el año. Perú en casa, Argentina de visita, Bolivia en el Metro y cerrando de visitante contra Venezuela. A estas alturas, la tricolor lleva siete empates, la que más tiene en toda la Eliminatoria. Resultados que pueden terminar comprometiendo o beneficiando a Colombia, dependiendo de cómo sea el desarrollo de las demás jornadas.
Desde 1998, que se instauró la Eliminatoria bajo el formato actual, son pocos los que han logrado clasificar con esa cantidad de empates, siempre sellando todo algunos para el final. En contraste, otros ganaron más y simplemente las igualdades pasaron a ratificar ese buen momento mostrado.
En el camino a Rusia, Argentina fue la de más empates, con siete en total, contrastando con sus siete triunfos, que la dejaron lista para el Mundial. 28 unidades y quedó listo.
Para Brasil 2014, Argentina repitió, con cinco igualdades, pero quedando en el primer lugar, agregándole las nueve celebraciones.
Caso simular de Brasil en 2010, dando ventaja y dejando siete igualdades, pero con nueve triunfos y llegando a 34 puntos, metiéndose primera a Sudáfrica. Para Alemania, la canarinha repitió cifras. Mientras que Uruguay llegó al repechaje con siete igualdades y seis triunfos.
En las Eliminatorias a Corea y Japón el porcentaje bajó, pues las igualdades por parte de los de arriba fueron pocas, siendo cuatro para Argentina y Ecuador, líderes, mientras que Brasil y Paraguay acabaron con tres. En 1998, repitió Argentina, con seis igualdades y ocho triunfos.
El camino para Colombia a Catar ha tenido altibajos, los cuales puede refrendar y superar, pues la clasificación la tiene en casa, pero deberá buscar algunos puntos por fuera de casa.