Selección Colombia

Colombia y Argentina: de pocos amigos, a socios por la Copa América

En el 2001 la albiceleste hizo el desplante al no asistir al torneo organizado en nuestro país.

Colombia y Argentina tienen una historia a parte cuando se habla de la Copa América. Foto: ARCHIVO CEET


08 de abril 2019, 09:45 p. m.
Colombia y Argentina tienen una historia a parte cuando se habla de la Copa América. Pero no solo por lo deportivo, especialmente por aquel triunfo en el partido por el tercer puesto en la Copa América que organizó el país gaucho en 1987, sino porque en el 2001 los bicampeones del mundo decidieron no asistir al certamen que organizó Colombia por primera vez. 18 años después la historia cambió y ahora ambos países se convertirían en ‘socios’ para la organización conjunta de la edición 2020, lo que marcaría un hecho histórico por ser la primera vez que se realiza en sedes conjuntas.
¿Qué pasó en el 2001?
Colombia había sido elegida por la Conmebol como sede de la Copa América del 2001 desde 1987, cuando los dirigentes del fútbol suramericano se reunieron en Paraguay y definieron las sedes entre 1989 y 2005.
[]
Sin embargo, cuando se acercaba la fecha del torneo, la realización del mismo estuvo en entredicho debido a que grupos terroristas se encargaron de desestabilizar la seguridad del país con varios atentados con bombas en las principales ciudades como Cali, Medellín y Bogotá.
Esto provocó que se propusiera el aplazamiento del torneo, o que se trasladara a otra sede como México, Argentina o Uruguay. Finalmente, tras una reunión extraordinaria, el Comité Ejecutivo de la Confederación Suramericana de Fútbol ratificó a Colombia país como sede del torneo, que arrancó el 11 de julio en Barranquilla, pues el gobierno del presidente Andrés Pastrana se comprometió a garantizar la seguridad de todas las delegaciones. En ese momento ningún país se mostró en desacuerdo.

Colombia organizó la Copa América del 2001. Foto: ARCHIVO CEET


Sin embargo, días después la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, manifestó que no asistiría al evento al no tener totales garantías de seguridad. Así lo informó el presidente del club Argentino Juniors, Oscar Giménez. "Fue una decisión unánime. Argentina no viaja por la falta de seguridad y por las condiciones que hay hoy en Colombia", dijo el dirigente de Argentinos Juniors, quien se convirtió en portavoz de sus colegas.
El titular de la AFA en ese entonces, Julio Grondona, había manifestado su oposición a la participación de la selección dirigida por Marcelo Bielsa, debido a una amenaza recibida semanas atrás en la embajada argentina en Bogotá.
Ante la ausencia de los gauchos, la Selección de Honduras fue invitada para ocupar su lugar en el grupo C del torneo, junto a Costa Rica, Bolivia y Uruguay.
Ahora podrían ser ‘socios’
Ante los cambios que implementa la Conmebol relacionados con la agenda internacional y que busca sincronizar los calendarios de las selecciones de Suramérica con las de Europa, Colombia y Argentina se presentaron como candidatas para organizar en el 2020 el primer certamen de este nuevo ciclo en el que las Copas América y las Eurocopas se disputarán el mismo año.
Aunque Colombia se postuló como sede única, desde la Conmebol se dijo que hay certeza de que el certamen se realizará conjuntamente entre Colombia y Argentina y esta determinación se conocerá este martes, en Río de Janeiro.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...