Publirreportaje

Farah y Rodríguez inspiran a la niñez en Colsubsidio

También tienen alianza con Andrés Iniesta y Educational Football Program del Real Madrid.

Colsubsidio Foto: Colsubsidio


05 de abril 2024, 11:29 a. m.
Destacadas figuras deportivas de Colombia hacen parte de la apuesta de Colsubsidio por ampliar y fortalecer el deporte en el país, con una visión vanguardista y de proyección.
Entre ellas está el reconocido jugador de squash, número 14 en el mundo, Miguel Ángel Rodríguez, la destacada nadadora de alto rendimiento, Sirena Carolina Rowe Cervantes y los tenistas Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.

MÁS DE

Fuera del Fútbol

Rodríguez y Rowe se suman al modelo de ‘Conversación, Capacitación e Inspiración’, que tiene por objetivo el guiar a los jóvenes en su camino deportivo dentro de las opciones que ofrece la caja de compensación; al tiempo que los tenistas Farah y Cabal han colaborado en las clínicas de tenis, inspirando a la nueva generación de tenistas colombianos y dándoles oportunidades únicas de aprender a un nivel de competencia de élite.
En este nuevo modelo deportivo de Colsubsidio, que se viene gestando desde 2021, y cuyo enfoque es el de fortalecer el deporte nacional y fomentar estilos de vida saludables en diversos sectores de la población, también hay una alianza con el reconocido futbolista Andrés Iniesta, con cuya escuela Iniesta se realizó un campamento mixto de fútbol en 2023, que contó con la participación de más de 200 niños.
Para este año el propósito es realizarlo nuevamente en el mes de junio, contando además con el Educational Football Program del Real Madrid.

Colsubsidio Foto: Colsubsidio


El modelo
Con el interés primordial de la caja de compensación de cerrar brechas como bandera, a través de un enfoque integral y bajo el lema “El Deporte para Todos”, la organización ha venido desplegando una serie de acciones y estrategias que van desde la creación de espacios deportivos accesibles para la tercera edad, niños y mujeres gestantes, hasta el desarrollo de escuelas deportivas y espacios de alto rendimiento para deportistas de todos los niveles.
“El modelo deportivo que venimos trabajando tiene como propósito dar mayor cobertura, independientemente si son niños, niñas, jóvenes, adultos. Lo que nos interesa es llegar a los hogares y, en ese contexto, llevarles el deporte a todos, sin importar si es un nivel competitivo alto o alguien que recién está empezando”, señala Juan Miguel Gregori Rodríguez, jefe del departamento de Deportes de Colsubsidio.
Las escuelas deportivas de la caja de compensación, avaladas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD han impactado a más de 133.000 personas cada año, con un crecimiento del 11 por ciento en su cobertura de 2022 a 2023. Además, cerca del 50 por ciento de los usuarios son mujeres, destacando el compromiso de esta organización con la equidad de género en el deporte.
Gracias a este enfoque innovador, en 2023, Colsubsidio logró una tabla de medallas, entre ellas 328 de oro, 279 de plata y 257 de bronce en diferentes competiciones, aumentando un 25 por ciento en comparación con el año anterior.

Colsubsidio Foto: Colsubsidio


A la vanguardia en la infraestructura
Colsubsidio ha modernizado sus instalaciones deportivas, con gimnasios adaptados a las últimas tendencias en entrenamiento funcional. Otras de sus apuestas son sus infraestructuras de esparcimientos llamados Bloc - Bienestar Local Colsubsidio, donde están llevando el deporte y el bienestar a las a diferentes localidades de Bogotá, evitando que las personas realicen largos desplazamientos.
Con cuatro clubes propios Bellavista, 195, la Colina y el Cubo y seis BLOC, más los convenios que tiene la organización, cuentan con diferentes sedes alrededor de toda la ciudad donde las personas podrán encontrar piscinas, canchas de tenis, squash y ráquetbol, así como canchas de futbol 11 y fútbol 9 para el esparcimiento y práctica del deporte.
Gracias a la infraestructura y experiencia de la caja de compensación, en 2023 en el Club Bellavista se llevó a cabo la Copa Davis, en la que se realizó la eliminatoria entre Colombia y Luxemburgo.
Con estas distintas iniciativas, Colsubsidio se consolida como un referente en la promoción del deporte inclusivo y de alto rendimiento, fomentando un estilo de vida activo y saludable para los colombianos.
MÁS CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO y Fútbol Red con el auspicio de Colsubsidio.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...