En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Luis Díaz, campeón con LiverpoolFoto: Tomado de Instagram @liverpoolfc
Por:
Redacción Futbolred
04 de marzo 2022, 09:00 p. m.
Todo se puede con plata. Si no que lo diga Fenway Sports Group, nada menos que el dueño de Liverpool, el que acaba de pagar 45 millones de euros por Luis Díaz (y todavía debe pagar 15 millones más en variables) y el que ha hecho que el colombiano y el estelar basquetbolista LeBron James compartan la misma camiseta.
¡Momento! ¿Cómo? Así como lo lee: el pulpo de las empresas deportivas de Estados Unidos, Fenway Sports Group (FSG) le vendió en 2011 un 2 por ciento de su participación en Liverpool al basquetbolista y en el último año amplió esa participación al 1 por ciento del negocio general de la compañía, valorado en 9.800 millones de euros. Si que tiene puntería para los negocios el buen James...
Lo cierto es que ahora que indirectamente LeBron James pagó por Luis Díaz y lo sumó a su banda, al mejor estilo de la película Space Jam, va por un objetivo mayor: ¡la mismísima NBA!
Según el experto Bill Simmons, fundador de The Ringer y con 5,6 millones de seguidores en sus redes sociales, Las Vegas y Seattle son los destinos potenciales de FSG, un movimiento que los jefes de la marca no se han ocupado de desmentir. Se dice que el propio James, de 37 años y a punto de pasarle la posta a su hijo Bronny (sería fichado antes de que acabe la secundaria) sería el propietario oficial del nuevo equipo, otra vez siguiendo la pauta de Michael Jordan _¡sí, como en la película!-.
De esta manera los patrones de Lucho Díaz sumarían al Liverpool en la Premier League, a los Medias Rojas de Boston, y al equipo Pittsburgh Penguins de la NHL que adquirieron recientemente, nada menos que la propiedad de la NBA.
¿De dónde sacan tanto dinero? Varias fuentes: RedBird Capital Partners le inyectó 750 millones de dólares por el 11 por ciento de la propiedad de la compañía total; además FSG ya está vinculado con James a través de Nike, el proveedor de uniformes del Liverpool, y el basquetbolista es un cliente vitalicio de mil millones de dólares del gigante estadounidense de ropa deportiva; de hecho FSG, Nike y RedBird juntos también invirtieron el año pasado en el negocio SpringHill Entertainment de James y su socio comercial Maverick Carter. ¡Todos ´ponen, todos ganan!
Por eso ahora están antojados de comprarse la NBA, nada menos, y para ello ofrecerían unos 7mil millones de dólares, lo que se traduce en 200 millones cash para cada uno de los 30 equipos de la liga estadounidense.
Es más, les sobra para un capricho más y es en Suramérica: se dice que están detrás de la compra de un equipo brasileños que, después de que se les adelantara Ronaldo Nazario con Cruzeiro, estaría entre Atlético Paranaense y el Internacional.
Así es que Díaz está relajado, consciente que además de las enormes ventajas deportivas de su equipo, está literalmente sentado sobre una mina de oro. Cualquier día jugará fútbol o baloncesto con el socio LeBron James y hasta podría pensar en un retiro en Brasil... Después de todo, el Dios dinero le sonríe a carcajadas.