En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez marcó un golazo frente al Leicester.Foto: Archivo particular
Por:
Redacción Futbolred
16 de febrero 2021, 11:13 a. m.
"Las estadísticas son como las tangas, muestran todo menos lo más importante". La frase célebre de Juan Manuel Lillo, hoy asistente técnico del Manchester City, aplica perfecto para el Everton, de James Rodríguez y Yerry Mina.
Dos fuentes distintas, que justamente se basan en proyecciones estadísticas, aseguran que, al final de la temporada, el equipo de Carlo Ancelotti no cumplirá su objetivo de clasificarse a competencias europeas y acabará en la que ha sido una ubicación más o menos usual en la Premier League.
El primero en advertir la tendencia es el CIES Football Observatory, que asegura que el equipo de Carlo Anelotti terminará octavo, con 61 puntos, fuera de Champions y Europa League.
Dice la cuenta que ni la llegada de refuerzos como Godfrey, James, Allan o Doucouré podrán cambiar una curva que mantiene al equipo lejos de los puestos de protagonismo en Inglaterra hace años. Actualmente está séptimo, con dos partidos menos, pero si la estadística tiene razón no mejorará su desempeño.
Según el CIES, el campeón en Inglaterra será será Manchester City, seguido por Manchester United y Liverpool, que podrá revertir la crisis actual y será tercero. Un punto llamativo es que el efecto Tuchel le alcanzaría a Chelsea para ser cuarto y llegar a Champions directamente, mientras que Leicester sería quinto, con cupo a Europa League.
Peor les va a James y Mina con Everton en otra proyección, la de FiveThirtyEight en Inglaterra, que lo ubica noveno de la Premier, otra vez sin cumplir la meta de volver a torneos continentales.
Según esta cuenta, el City de Guardiola en efecto será campeón, seguido por el United y Liverpool, pero aquí el cuarto clasificado sería Leicester y Chelsea iría a Europa League.
Las malas noticias serían para Tottenham, de Dávinson Sánchez y José Mourinho, que sería octavo, mientras que Arsenal terminaría décimo, por detrás de Everton.
Campeones en otras ligas
El CIES se ocupa de otras grandes ligas, como la de Italia, que tendría como campeón al Inter de Milán, actual líder del Calcio, mientras que Milan sería segundo y Juventus, campeón de las últimas 9 ediciones, sería tercero. La novedad para los colombianos es que Nápoles, de David Ospina, sería cuarto e iría a Champions, mientras que Atalanta, de Zapata y Muriel, sería sexto y tendría que conformarse con el cupo a Europa League.
En España, según los cálculos, el campeón sería Atlético de Madrid, seguido por FC Barcelona, Real Madrid y Sevilla, todos con cupo a Champions. Los clasificados a Europa League serían Real Sociedad y Villarreal, de Carlos Bacca, y el descendido sería Elche, de Johan Mojica.
En la Ligue 1 de Francia, contra todo pronóstico, el Lyon le arrebataría su lugar al PSG y será campeón, seguidos por Lille y Mónaco.
En Alemania, en cambio, no hay sorpresas y Bayern Múnich, campeón del mundo, sería campeón por novena temporada consecutiva. La novedad es que Leipzig sería subcampeón y Bayer Leverkusen sería tercero, por delante de Wolfsburgo, con lo cual Borussia Dortmund, tradicional invitado a Champions, iría esta vez a Europa League, con todo y Haaland, Sancho y compañía.