Otras Ligas de Fútbol
Formato de la Superliga europea: ascensos, descensos y hasta TV gratis
Luego del fallo del Tribunal de Justicia, se empezó a anunciar detalles de esta nueva competencia.
Por:
Andrés Rocha Flórez
21 de diciembre 2023, 09:59 a. m.
Una nueva guerra en el fútbol mundial se ha desatado y luego del fallo del Tribunal de Justicia Europeo en el que afirma que los clubes podrán crear sus propias competencias, sin necesidad de lo que apruebe la FIFA y UEFA, la empresa A 22 Sports, empezó a dar detalles de lo que será la realización de la famosa Superliga.
Esta compañía que es encargada de apoyar a este nuevo torneo europeo, tiene como propuesta armar la competencia con 64 equipos participantes y el sistema será con ascensos y descensos por mérito deportivo.
Así mismo, las tres ligas que se distribuirán en la Superliga serán ‘Star’ de 16 clubes, Gold, con también 16 y ‘Blue’ con 32 participantes.
Sumado a eso, los organizadores piensan en transmitir todos los partidos de manera gratuita a todo el mundo a través de Unify, una plataforma de streaming digital.
Además, serán dos fases que se jugarán entre septiembre a abril y y luego habrá eliminación directa con los mejores de cada grupo a partidos ida-vuelta, mientras que la final será único, en estadio neutral.
Formato al detalle de la Superliga europea:
- 64 clubes participantes
- Sistema de juego abierto con ascensos y descensos por mérito deportivo
- Tres ligas: Star (16 clubes con dos grupos de 8), Gold (16 clubes con 2 grupos de 8) y Blue (32 clubes con 4 grupos de 8).
- 14 partidos ida y vuelta entre septiembre y abril
- Clasifican los mejores equipos de cada grupo: 4 de Star, 4 de Gold y 2 de Blue.
- Fase eliminatoria directa: cuartos de final y semifinal a doble partido, mientras que final será un juego en estadio neutral.
- Habrá Campeones de las tres ligas
Andrés Rocha Flórez
REDACCIÓN FUTBOLRED