En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Borussia vs. Schalke. Distanciamiento y cumplimiento de protocolos en la Bundesliga.Foto: EFE
Por:
Felipe Galindo
17 de mayo 2020, 07:36 p. m.
¡Por fin volvió el fútbol! Luego de eternas semanas de espera, los fanáticos del deporte rey volvieron a vivir una jornada oficial de competencia a través de las pantallas. El regreso de la Bundesliga marcó una nueva etapa en el fútbol, las primeras sensaciones fueron de alegría y emoción, pero con el pasar de los minutos fueron de reflexión y aceptación.
El histórico clásico de Ruhr abrió una de las jornadas más esperadas del año en Europa, goleadas, festejos, protocolos... todo bajo un contexto de pandemia. Es curioso ver como el fútbol se va adaptando a los diferentes contextos sociales, el distanciamiento social fue la palabra que más marcó el regreso a competencias, celebraciones sin abrazos, suplentes separados y un sin número de nuevos detalles adornaron el tan anhelado regreso del fútbol.
El regreso de la Bundesliga fue tendencia durante el fin de semana en Twitter, un reflejo de la falta que hacía el balompié en la cotidianidad de los ciudadanos, y más, si la mayoría de países está en estado de cuarentena. Además de ser una pasión, el fútbol también es un entretenimiento y en medio del encierro, con partidos que quizás en condiciones normales los aficionados no se morirían por ver, es una buena terapia para quienes no han salido en las últimas semanas, pues para muchos y muchas es más que un partido común, son 90 minutos de relajación y satisfacción.
Ya se dio el primer paso, quizás corto pero supremamente importante, Alemania marcó una nueva etapa en el fútbol en medio de una crítica situación de emergencia sanitaria. Aficionados, dirigentes y protagonistas del deporte esperan un resultado positivo tras la reanudación, pues de ser así, dará pie para que el fútbol en Europa y el mundo vuelva a su rutina habitual. ¡Claro! Todo bajo los estrictos protocolos de bioseguridad, esa medida es irreprochable.
Se espera que con el transcurrir de los días, los análisis pertinentes del fin de semana sean positivos y así mismo se logre que ligas más importantes del mundo, como Inglaterra, España e Italia, oficialicen una fecha para el regreso a las canchas. Quien quita que en Suramérica también se animen y sigan el ejemplo. De a poco el fútbol vuelve.