Otras Ligas de Fútbol

¿Cifra récord?: en 2017 los clubes gastaron 6370 millones de dólares

Una alta suma de dinero se movió el año pasado en temas de fichajes para los equipos en el mundo.

31 de enero 2018, 05:03 a. m.
Los clubes de fútbol gastaron durante 2017 unos 6370 millones de dólares en transferencias de jugadores, según se desprende del reporte anual de FIFA correspondiente a 2017. La cifra es un 32% superior a lo que se había negociado en 2016, cuando se vendió por 4800 millones de dólares.
La balanza comercial del fútbol argentino en 2017 fue superavitaria: los clubes invirtieron apenas US$ 42 millones en futbolistas (31,7% menos que en 2016), por lo que hubo una diferencia entre compras y ventas de US$ 162 millones. Una porción importante de esta cifra explica los balances positivos de los clubes argentinos, sobre todo los cinco grandes.
El informe elaborado por la FIFA muestra que la Argentina mantiene su importancia a la hora de comprar y vender jugadores. Con 111 clubes que realizaron alguna transacción internacional en 2017, la asociación argentina ocupa el cuarto lugar, sólo detrás de Brasil (254 clubes), Alemania (143) e Inglaterra (132).
Sin embargo, el estudio país por país muestra que el fútbol argentino perdió mercado. Las compras de jugadores por parte de clubes argentinos disminuyeron un 25,1% en relación a 2016. Las ventas, por su parte, cayeron un 5,1%. En 2017 hubo 486 transferencias de futbolistas argentinos al extranjero. El número coloca al país en el quinto puesto a nivel mundial, por detrás de Brasil (821 jugadores transferidos al exterior), Inglaterra (767), España (565) y Portugal (537).
Como solía suceder en los últimos años, el eje Argentina-Chile fue el más importante para el mercado argentino. Con 62 transacciones (un 1,6% menos que en 2016), se transformó en el décimo corredor más importante del fútbol mundial. El principal, como ocurre históricamente, fue el que une a Brasil con Portugal: este eje involucró 169 transferencias (+0,6%). De todas maneras, el eje que más creció en 2017 es el que involucra a dos países europeos: Inglaterra y Holanda. El envío de futbolistas a tierras inglesas incluyó 62 transferencias, un 93,8% más que en 2016.
En términos globales, nunca se realizaron tantas transferencias de futbolistas a cambio de dinero como en 2017. Fueron 2.469 (355 más que un año antes), pero implican apenas el 15,8% del total de transacciones. Es decir que hubo 13.155 movimientos de futbolistas que fueron cesiones (préstamos sin cargo) o pases libres.
La venta promedio se situó en los US$2,6 millones, mientras que el Top 50 de las ventas más caras mostró una gran evolución. Los US$ 222 millones pagados por el PSG al Barcelona para quedarse con el brasileño Neymar fueron la razón por la que el promedio entre las 50 transacciones más caras trepó hasta los US$ 48,4 millones (en 2016 había sido de US$ 35,2 millones).
Además, más de dos tercios del dinero involucrado en las adquisiciones de jugadores provino de apenas 50 clubes, y de 13 países. Es decir que el mercado del fútbol reserva sus millones para unos pocos clubes. "Las cifras muestran que los clubes que más gastan, están gastando más", dice la FIFA en el reporte. Cifras como las que pagó PSG por Neymar o los valores promedio que suelen invertir los clubes chinos contribuyeron a elevar la cantidad de dinero involucrada en un pase, a punto tal que 35 países rompieron el récord histórico al comprar un futbolista.
Los europeos, por ejemplo, gastaron US$ 473,2 millones en futbolistas sudamericanos. Aunque la cifra representa apenas el 10% del dinero que invirtieron en otros jugadores europeos (US$ 4.958,6 millones), también implica un incremento del gasto en futbolistas sudamericanos de un 22,8%. África, que le compró a Conmebol (Sudamérica) futbolistas por US$ 3,9 millones, y América del Norte, Central y Caribe (Concacaf), que adquirió por US$ 75,7 millones, fueron otros dos mercados en los que mejoraron los números de exportación de Conmebol.
Canchallena.com
La Nación
Argentina
GDA
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...