Opinión

Botón rojo

Opinión de Julián Capera sobre la jugada de Chaverra que es polémica e imitó Depay

Julián Capera, periodista Foto: @juliancaperab


28 de marzo 2025, 01:39 p. m.
Noventa minutos en el reloj. El estadio ruge absolutamente poseído por la euforia propia de aquellos momentos en los que un título parece inminente. En Cancha, el comandante supremo del ejercito local desenfunda una vieja arma tan sencilla como eficaz. Después de un amague simple, se para sobre el balón. Acciona el botón y acto seguido los rivales pierden la cabeza. Objetivo cumplido: partido acabado.
El protagonista es un tal Memphis Depay y el escenario es nada menos que ‘O Derby Paulista’ entre Corinthians y Palmeiras por la final del estadual. Sin saberlo, el atacante neerlandés aportó -y mucho- a la discusión de esta semana en Colombia sobre gestos de ese tipo. Controversia avivada porque en apenas tres días, dos jugadores de equipos colombianos lo hicieron ante sus respectivos clásicos rivales (Neyser Villarreal de Millonarios contra Santa Fe, y Francisco Chaverra de Medellín ante Atlético Nacional).

MÁS DE

Opinión

Mayo. 23 de 2025
Vestiduras rasgadas, pelos arrancados y clases de ética dictadas desde las ruedas de prensa y las zonas mixtas hasta los programas deportivos más prestigiosos del país. Más ofendidos por semejante tontería que el día que –por ejemplo- estalló el escándalo por reventa de boletería que involucraba a la Federación Colombiana de Fútbol.
Escupían desde sus púlpitos que eran ‘payasadas’ propias de futbolistas inmaduros que no han ganado nada; y algunos vaticinaron incluso carreras de pocos frutos para ellos. Como si el talento o la disciplina algo tuvieran que ver con esa nimiedad. Por fortuna, el fútbol -que pone a cada quien en su lugar- les respondió casi de inmediato. Depay, un tipo que ha sido múltiple campeón en Inglaterra, España y Países Bajos; semifinalista de Copa del Mundo y Eurocopa, hizo exactamente el mismo gesto y no recibió ni siquiera tarjeta amarilla.
Una respuesta que llega cuando acá justifican las reacciones violentas de los futbolistas ‘agraviados’ por el ‘irrespeto’ del que han sido víctimas. Para ellos resulta más grave pararse en un balón, que la respuesta agresiva que viene enseguida ¿Entonces es normal que jugadores con recorrido importante –que incluso han vestido la camiseta de la Selección- caigan en un anzuelo tan bobo y se expongan a dejar a sus equipos con uno menos porque se sintieron tocados en su ego?
Técnicamente, es una jugada que no reviste mayor dificultad. De lujo o fantasía tiene más bien poco, y tampoco es un recurso que ofrezca alguna ventaja en el desarrollo de la acción particular (como sí puede ser un taco, un túnel, una chilena). Sin embargo, está visto que emocionalmente hablando sí resulta eficiente. Curiosamente más que una entrada fuerte o un insulto de alto calibre. Un botón rojo a la vista de todos y fácil de oprimir para llevar a los rivales a un escenario de fragilidad absoluta y ganarles el juego. En tiempos de la inteligencia artificial, le emocional es cada vez más escasa.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...