Mundial Rusia 2018

Mal debut para Colombia en el Mundial: las razones de la derrota

El conjunto Tricolor perdió 2-1 contra Japón y empezó sin puntos el torneo de Rusia. 

Nerviosismo y errores, aspectos claves para la pálida actuación colombiana en el Mundial. Foto: EFE


19 de junio 2018, 10:02 a. m.
La Selección Colombia tuvo un mal debut en el Mundial de Rusia y perdió por 2-1 frente a Japón en el primer partido del grupo H. El conjunto Tricolor tuvo errores que lo condenaron e hicieron que no lograra sumar ni un punto el primer encuentro mundialista. Más allá del planteamiento de José Néstor Pékerman, Colombia salía como favorita para quedarse con el resultado en el Mordovia Arena, pero no logró marcar la diferencia. 
La expulsión de Carlos Sánchez al minuto tres
La 'Roca' tuvo que intervenir con la mano, dentro del área, para salvar lo que era el primer gol del conjunto asiático. Sin embargo, el juez central pitó el penal y expulsó al volante del partido, dejando con 10 a la Tricolor desde los tres minutos de juego. Además, Shinji Kagawa cobró el penal y marcó el primer tanto de Japón. 
Mal juego de la dupla defensiva: Dávinson Sánchez y Óscar Murillo
[]
El entrenador argentino, José Néstor Pékerman, confirmó a los dos centrales como titulares para el partido. Con sorpresa de que no tuviera en cuenta a Yerry Mina o Cristian Zapata. Los dos defensas no tuvieron un buen partido, Sánchez fue quien perdió la pelota en un grave error al minuto tres y, como consecuencia, llegó la expulsión de Carlos Sánchez y el gol de Japón.
Ni Sánchez ni Murillo eran claros, se les notaba el nerviosismo y regalaron varios balones durante el juego. Tampoco tenían seguridad, en ocasiones volvían a caer en errores o despejaban el balón sin sentido alguno. 
Los cambios de Pékerman no fueron determinantes ni significativos
Juan Fernando Quintero anotó el primer gol de Colombia en el Mundial y lo que era el 1-1 en ese momento. El argentino decidió cambiar al jugador y metió a James Rodríguez, que tampoco tuvo influencia. Luego cambió a José Izquierdo por Carlos Bacca, quien no fue ayudante a Falcao en la parte alta del terreno de juego. Finalmente ingresó Wilmar Barrios, tal vez el más determinante de los cambios. 
El ingresó de James Rodríguez no cambió nada
Fue duda hasta última hora y, por problemás físicos, el cuerpo técnico decidió no alinearlo como inicialista. Cuando entró, a los 15 minutos del complemento, se esperaba que el '10' llevara la batuta; sin embargo, sus errores en la entrega de la pelota hicieron que la presencia de James no pesara. 
Falcao se las rebuscó, pero se vio muy solo en ataque 
La Selección no pudo jugar para su delantero estrella. Además de la inferioridad numérica, estuvo huérfana de ideas para alimentar al goleador histórico de la Tricolor. Radamel luchó, buscó los espacios y hasta fabricó la falta para el gol de Colombia. El '9' se vio solo y sus compañeros no lo respaldaron como se necesitaba.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...