En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ángel Di María, gol en final de Qatar 2022.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
18 de diciembre 2022, 01:04 p. m.
Ángel Di María lo volvió a hacer y fue una de las figuras en la final con Argentina. Ante Francia en Qatar 2022 se llevó la segunda mejor calificación, después de Lionel Messi, siendo muy influyente mientras estuvo en cancha. Le cometieron la falta del penalti que anotó Lionel Messi y amplió la cuenta después de una gran jugada colectiva.
El 'Fideo', al que maltrataron con críticas y que calificaron como "pecho frío", terminó siendo uno de los jugadores más importantes en la consecución del tercer título mundial, el mismo que no conseguían desde México 1986 y que se les escapó de las manos en Brasil 2014 ante Alemania.
Di María se comió la banda izquierda y fue un continuo dolor de cabeza para Koundé, Tchouaméni y Dembélé, quienes lo sufrieron desde el primer minuto. El extremo de la Juventus mostró carácter, personalidad y sobre todo, solidaridad. Jugó hasta el minuto 64 y se marchó en medio del reconocimiento de sus compañeros, y de la ovación de miles de hinchas en Lusail.
'Angelito', como lo llaman sus amigos de Selección, fue quien recibió una falta de Dembélé, a los 22' del primer tiempo, cuando más daño hacía por sector izquierdo. El francés lo persiguió, tratando de deterlo, y con un ligero toque le cometió la falta. El árbitro no dudó en sancionar penalti y Lionel Messi, el especialista, se encargó de transformar el 1-0.
Apenas pasaron 13 minutos cuando Di María recibió su premio. El gol que selló el 2-0 ante Francia en la final del mundo. Gran acción colectiva que inició en un pase largo de Julián Álvarez y que tras un centro de Alexis Mac Allister, desde la derecha, sorprendió a todo Francia. Ángel apareció completamente solo tras ganarle la espalda al lateral, y conectó de pierna izquierda. Nada pudo hacer Hugo Lloris.
Se fue la cancha cuando Argentina ganaba 2-0 y tuvo que sufrir desde el banquillo con el empate 3-3 en la prórroga y la definición en penaltis, donde su equipo terminó ganando 4-2, con goles de Messi, Dybala, Paredes y Montiel, y la atajada de Emiliano Martínez a Coman.
El gol de este domingo en Qatar 2022 es el cuarto que consigue Ángel Di María en una final que termina en título. Ya lo había hecho en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 cuando marcó en la final ante Nigeria, después de un fulminante contragolpe de Lionel Messi. Un 1-0 que les bastó para alzarse con la medalla de oro en aquella oportunidad.
Después de eso, Di María hizo lo propio en la final de la Copa América 2021 ante Brasil y repitió la historia en la Finalissima ante Italia amplió su registro. En la final ante Francia se llevó una calificación de 8.1 según Sofascore, solo superado por Messi que alcanzó un 9.2.