En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Este jueves, la Liga de España regresa con el partido entre en Sevilla y Real Betis, un encuentro conocido como el derbi sevillano. Pero este será un juego atípico pues los futbolistas y entrenadores saldrán al terreno con reglas que no tenían hace tres meses, cuando la situación en el mundo era completamente diferente.
El fútbol en España cambiará, así como lo hizo en Alemania y muchas cosas serán diferentes. ¿Cambiará también el juego y todo lo que se mueve alrededor? Eso se verá con el pasar de los partidos, pues aún quedan once fechas para que se acabe el campeonato.
Las tribunas: claramente, en los estadios no se permitirá ningún aficionado. Sin embargo, hay estadios, como el de Vallecas de la Segunda Divisón, en los que los aficionados podrán ver los partidos desde sus mismas casas. ¡Unos privilegiados!
Cambios: cada entrenador por´hacer cinco cambios en el partido. Sin embargo, esto solo lo pueden hacer en tres tandas. Tampoco es una obligación cambiar a cinco jugadores.
Suplentes: así como en Alemania, los clubes podrán tener un total de 23 jugadores convocados así que quien no lo sea tendrá mucho por decir. Esto servirá para que los clubes tengan más variantes para hacer los cambios.
Escupir y abrazar: contrario a lo que muchos pedían, el árbitro no amonestará a los jugadores que escupan o se abracen dentro del terreno de juego.
Saludo: antes del pitazo inicial no se darán el popular apretón de manos entre jugadores y árbitros, pero sí se hará el sorteo habitual.