En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Los exfutbolistas colombianos que pasaron por Argentina se sorprenden por el presente, lleno de escándalos y polémicas, de jugadores que están en los mejores equipos de ese país. Hace un par de décadas varios cafeteros abrieron el camino y brillaron en equipos como Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing o San Lorenzo.
Hoy se viven otro tipo de noticias: Sebastián Villa y Edwin Cardona han sido más protagonistas por sus discutidas decisiones que por su talento y continuidad; lo mismo pasa con Jorge Carrascal en River Plate.
Atrás quedaron las épocas en que colombianos como Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna, Fabián Vargas, Amaranto Perea, Mario Yepes, Juan Pablo Ángel o Iván Ramiro Córdoba, eran figuras de Boca, River, San Lorenzo y más equipos.
Así, Fabián Vargas lanzó una dura crítica a Cardona o Villa, así como a otros jugadores que han sido discutidos en la Liga Argentina.
“Creo que están cerrando puestas para los futbolistas colombianos. A nosotros nos tocó trabajar muy duro, rompernos el lomo para poder abrir esas puertas y generar credibilidad en el futbolista colombiano. Que creyeran no solo en la parte deportiva sino también en la personal, cómo nos comportábamos, que éramos profesionales 24/7”, fue el duro reclamo de Vargas en ‘Debate F’ de ESPN.
Invitado por Martín Liberman, el colombiano Vargas lamentó que “los últimos jugadores que fueron a Argentina no se comportaron de manera profesional. Están cerrando puertas, estoy de acuerdo”.
Y añadió: “A mí me duele porque a nosotros nos costó mucho tumbar ese paradigma del futbolista colombiano. Y ahora con estas actuaciones, es lamentable que se vuelva para atrás y se pierde esa credibilidad que ya habíamos ganado”.