En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El exfutbolista espera salir este fin de semana de los cuidados clínicos y empezar con su recuperación.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
23 de septiembre 2018, 05:34 p. m.
El ex delantero vallecaucano Adolfo ‘Tren’ Valencia fue dado de alta este domingo de la Sala de Cuidados Intermedios del Hospital San Juan de Dios, de Cali, luego de que los médicos le controlaran un alto nivel de glicemia (600) con el que llegó el miércoles pasado a urgencias.
“La evolución fue buena, la revista de servicio de hoy en la tarde decidió darle salida y él queda egresado del hospital”, afirmó a Futbolred el Dr. Iván González, director de la institución. Al parecer, el ex mundialista con la Selección Colombia en Estados Unidos 1994 asistía por primera vez a atención de los galenos por esta circunstancia, que es nueva para él.
Valencia, de 50 años, de edad, había llegado de forma solitaria al hospital el pasado miércoles y luego de realizarle los exámenes paraclínicos se le diagnosticó deshidratación y mellitus diabetes, por lo que se determinó dejarlo en observación hasta nueva orden y con tratamiento médico.
González confirmó que el ‘Tren’ debe continuar su tratamiento con medicamentos como insulina y líquidos indovenosos, exámenes de laboratorio, además de monitoreos constantes, a lo que debe sumar una buena dieta alimentaria para controlar su diabetes mellitus.
Muchos quedaron sorprendidos con la presencia de Valencia en el San Juan de Dios, hospital del centro de Cali que brinda servicios de II nivel de complejidad que alta de recursos y que hace poco hizo un paro de trabajadores que protestaban por las deudas que tienen con el centro médico varias entidades promotoras de salud (EPS) y otras instituciones. Allí son atendidas una gran cantidad de personas que cuentan con Sisbén.