En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Unión Magdalena vs. Huila en Torneo BetPlay.Foto: Dimayor
Por:
Andres Julian Abril Gomez
04 de febrero 2025, 06:13 p. m.
Jannenson Sarmiento es actualmente uno de los temas de discusión en el fútbol colombiano luego de que generara una polémica que tiene como protagonistas a Unión Magdalena y a América. Y es que el jugador se habría declarado en rebeldía ante una importante oferta del conjunto Escarlata y generó malestar en la directiva del Ciclón encabezada por Eduardo Dávila.
De hecho, el propio dirigente del Unión se fue con todo contra Tulio Gómez y aseguró que dejara de joder a sus jugadores y además le tiró un dardo al representante de Sarmiento, Alejandro Comesaña: "Siento que me están sonsacando al jugador. Todo ha sido cosa del señor Alejandro Comesaña. No hay ninguna posibilidad que Jannenson salga del Unión hoy, ni en venta ni en préstamo, ni regalado".
Pues bien, este martes siguió la controversia luego de que Comesaña hablara sobre el tema y allí tuvo unas fuertes declaraciones hacia Dávila.
"Yo escuché a Dávila y dijo que se deje de joder Tulio (Gómez): no señor; que se deje de joder él y que le paguen a Jannenson el aumento, y si no que le paguen lo que le iba a pagar el América de Cali", dijo el empresario en diálogo con Zona Libre de Humo.
Y agregó: “Le voy a recordar al señor Dávila que me mencionó, que el Unión Magdalena es dueño del 50% del jugador, y que hay un documento de exclusividad con Jannenson en mi representación. Que diga si quiere quedarse con algo que no es de él".
Luego, Comesaña habló con Blu Radio y allí explicó en detalle la situación de Jannenson Sarmiento: “El tema de Jannenson agarró una dimensión que no debería, que era muy simple, estando abierto el periodo de pases apareció una propuesta de América de Cali y es nuestra obligación manifestársela al jugador, sea uno o dos tres días antes, para eso está el periodo de pases, y obviamente el acuerdo nuestro siempre con el Unión fue llevar a Jannnenson buscando siempre una proyección del jugador, que es lo que hace la empresa y lo que quieren los jugadores que nosotros representamos".
"tanto es así que los derechos económicos, el 50 por ciento pertenecen al jugador y la exclusividad de la venta pertenece a la empresa y el otro 50 por ciento pertenece al Unión Magdalena, ese fue el acuerdo que hicimos, obviamente siempre con la expectativa de buscar una salida del club. Nosotros no la buscamos, llegó la oferta, la planteamos y al jugador le encantó, quería ir al América, el camino a seguir era manifestárselo a la institución, a la gerencia del club a través de un documento del América y luego de eso, presentarse una oferta. No vamos a hablar de cifras, pero es básica: un préstamo con una obligación de compra", agregó sobre el tema.
Finalmente, reconoció que las declaraciones de Dávila son desafortunadas: Las declaraciones son desafortunadas y lo deja muy expuesto a él, en el documento está que tenemos la exclusividad de la venta y que el jugador tiene el 50 por ciento. Este es el premio a su esfuerzo, ¿tiene que quedarse amarrado? es una oportunidad fantástica para él, si quiere que se quede a vivir en el club que le hagan una oferta muy buena. Hay que hacer un buen negocio, no decir que es intransferible. Todo esto la ha afectado; él tiene contrato hasta diciembre del 2026".