En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jaime de la Pava dio un paso al costado tras la dura caída del Deportivo Cali en Palmaseca ante Patriotas 0-1, por la fecha 12 de Liga BetPlay 2024-I y ante la difícil situación deportiva del equipo, en el que quedó al borde del descenso directo, sumado al descontento de los aficionados, el técnico decidió acabar su etapa en el azucarero.
El entrenador hizo todo lo posible por mantenerse pese a las constantes amenazas de hinchas, quienes lo increparon en entrenamientos, pero su proyecto seguía en pie y la dirigencia también lo respaldó hace unas semanas, aunque las diferentes circunstancias frente a los boyacenses y el mal ambiente en Palmaseca fueron determinantes para dejar el cargo.
Aunque intentó recomponer el camino tras ser el reemplazo de Jorge Luis Pinto, los números de Jaime de la Pava en estos ocho meses de trabajo no fueron los mejores, pues en 40 partidos dirigidos, consiguió 12 victorias, 10 empates y salió perdedor en 18 oportunidades.
Esas opacas estadísticas se traducen en un rendimiento del 38% que poco respaldan su tercer ciclo con el conjunto azucarero.
Además, a esos flojos números, de local el Deportivo Cali sufrió mucho y fue uno de los ítems que más se le criticaron a la era de De la Pava, pues en 19 partidos disputados en su estadio, tuvo nueve partidos ganados, cinco empatados y cinco perdidos.
Ahora, Deportivo Cali deberá comenzar a buscar al nuevo timonel, quien deberá tener como principal objetivo salvar al azucarero de caer en la zona directa del descenso y empezar a sumar lo que más pueda en las siete jornadas que quedan.