¿Fin del sueño ‘tiburón? Esto pasaría con Miguel Ángel Borja
Las negociaciones entre Junior y Palmeiras avanzaban, pero en Brasil tomaron una decisión.
Miguel Borja y Teófilo Gutiérrez en Junior. Foto: Dimayor
Por:
Sergio Raul Cortes Camacho
25 de junio 2021, 07:18 p. m.
El 30 de junio será la fecha límite para definir el futuro de Junior y Miguel Ángel Borja, teniendo en cuenta que el deseo de ambas partes es de continuar juntos por un buen tiempo. Sin embargo, la tercera parte involucrada, ya habría tomado otra determinación al respecto. Palmeiras estaría pensando en el retorno del colombiano, tras no llegar a un acuerdo económico con la institución barranquillera.
Y es que en los días recientes, los dos clubes estaban cercanos a llegar a una oferta económica que llenara del todo las pretensiones económicas de los brasileños, sin embargo, todo cambió en las últimas horas. De acuerdo a información del portal UOL, no hay comunicación alguna por parte de Junior para hacer oficial la compra del atacante colombiano.
Y es que en los días recientes, los dos clubes estaban cercanos a llegar a una oferta económica que llenara del todo las pretensiones económicas de los brasileños, sin embargo, todo cambió en las últimas horas. De acuerdo a información del portal UOL, no hay comunicación alguna por parte de Junior para hacer oficial la compra del atacante colombiano.
En días anteriores, las dos partes estuvieron en comunicación para llegar a un acuerdo por el 50% de los derechos del jugador, en una cifra cercana a los tres millones de dólares. Sin embargo, en el ‘verdao’ consideraron que esa propuesta económica no llenaba sus expectativas, teniendo en cuenta la inversión realizada por el colombiano. En ese panorama, a Borja le tocaría retornar, tras finalizar su participación en la Copa América a Palmeiras.
MÁS DE
Colombianos en el Exterior
Y es que al momento de adquirir al jugador, que llegó procedente de Atlético Nacional, invirtieron 10 millones de dólares, por lo que esperan una cesión con un pago del monto de su salario y por el tiempo del préstamo, o una venta total de sus derechos.
Teniendo en cuenta ese panorama, entraría en los planes de Abel Ferreira, ofrecido por la directiva, pensando en la austeridad y los problemas económicos para poder fichar en el presente mercado.