En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Hinchas de CúcutaFoto: Tomado de Twitter @laopinioncucuta
Por:
Redacción Futbolred
16 de octubre 2020, 02:47 p. m.
Cada día se conoce una nueva dificultad para los jugadores del Cúcuta Deportivo, que han denunciado retrasos en los pagos de sus salarios, lo que los ha llevado incluso a problemas judiciales con entidades bancarias.
Sin embargo, pasa el tiempo y nada parece ser demasiado grave en Dimayor, donde las quejas no parecen tener mayor eco.
La última inconformidad la compartió la Asociación de Futbolistas Acolfutpro, que publicó fotos de la finca donde está concentrado el equipo, pues vale recordar que juega en Armenia por cuenta de las millonarias deudas del máximo accionista, José Augusto Cadena, con la ciudad de origen.
Los jugadores, según la asociación, deben compartir habitaciones hasta con tres compañeros, lo que constituye un hacinamiento y no permite cumplir con el distanciamiento social y otros parámetros establecidos en los protocolos de bioseguridad.
"Este hacinamiento pone en riesgo de contagio a todos los que hacen parte de la Liga y es consentido por el oficial de seguridad y el médico del club, que no reportan las verdaderas condiciones del alojamiento", denuncia Acolfutpro.
En efecto, el club se encuentra participando normalmente en la Liga Betplay I 2020, lo que significa que cualquier contagio puede poner en riesgo a todos los participantes en el torneo.