En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Deportes Tolima y Deportivo Cali sonrieron, agridulce sensación para Atlético Nacional y decepcionaron Millonarios, América de Cali y Junior de Barranquilla. Pasaron muchas cosas en la temporada 2021 del fútbol colombiano y en FUTBOLRED le traemos el balance de lo visto.
Lo bueno
- Tolima, el mejor del año: los de Hernán Torres demostraron ser de principio a fin el equipo más regular del FPC. En el primer semestre cerraron con el título y para el segundo fueron subcampeones.
- Cali celebró de la mano de Teo: el delantero barranquillero llegó al equipo azucarero para darle un salto de calidad. Esto sumado a la llegada de Rafael Dudamel al banquillo técnico concluyó en la décima conquista.
- Pereira, revelación total: alcanzó su primera final a nivel profesional con la Copa BetPlay, reafirmó el proceso Alexis Márquez con un estilo propositivo, ganó su pelea por no descender y se metió en las finales del segundo semestre. El matecaña hizo historia en este 2021.
- Los hinchas regresaron a los estadios: después de todo lo que causó la pandemia del covid-19 en el país, a partir del segundo semestre se fue dando la reapertura de los escenarios deportivos de manera gradual.
Lo malo
- Nacional, cuatro años sin título liguero: a pesar de quedarse con la Copa, el gran objetivo del verde era la Liga. En el primer semestre se quedó en cuartos de manera sorpresiva frente a La Equidad y en el segundo semestre, a pesar de liderar con tranquilidad el todos contra todos, quedó eliminado en cuadrangulares con un triste desempeño.
- Millonarios se quedó en la puerta: el proceso Alberto Gamero estuvo cerca de la estrella, pero falló en momentos clave. En la primera parte del año se le escapó la final en condición de local y en cierre del 2021 quedó por fuera de la gran final por errores puntuales de sus futbolistas.
- Críticas y poca tolerancia al proceso Osorio: el entrenador llegó como la gran esperanza del segundo semestre, pero rápidamente los aficionados se cansaron de las rotaciones, la falta de autocrítica y por supuesto los resultados. A pesar de todo, el ‘Mister’ continúa.
- Festival de expulsiones: 16 de las 19 fechas jugadas del todos contra todos del primer semestre contaron con al menos una expulsión, mientras que en cada fase de las finales se repitió la historia salvo en la final vuelta. Respecto al segundo semestre, se mostraron cartulinas rojas en 19 de las 20 jornadas disputadas y en tan solo una fecha de los cuadrangulares no hubo expulsados. La final pasó invicta.
Lo feo
- Violentos en los estadios: a pesar de pasar varios meses alejados de los escenarios deportivos, varios desadaptados aprovecharon su regreso para cometer actos de violencia contra jugadores, entrenadores y otros hinchas. La historia comenzó en el Nacional vs Santa en El Campín, continuó con invasiones en Barranquilla o el Pascual, peleas afuera de los estadios o en carretera, lanzamiento de elementos desde las tribunas en los escenarios de Bogotá y Medellín. Hay mucho por trabajar.
- Desaparición del Cúcuta: luego de años con terribles manejos administrativos en cabeza de José Augusto Cadena, el cuadro motilón terminó siendo desafiliado de la Dimayor, liquidado y perdiendo el reconocimiento deportivo (el cual recuperó en junio), mientras que el polémico dirigente sigue en el ruedo...
- Continuos errores arbitrales: el momento del arbitraje colombiano es preocupante y así quedó demostrado a lo largo del año. Salvo contados casos, en casi todos los partidos, incluso existiendo la ayuda del VAR, se vieron equivocaciones garrafales.
- Ascenso para 2022: sin lugar a dudas, el escándalo del año. La última jornada del Torneo BetPlay contó con la polémica victoria del Unión Magdalena sobre Llaneros, partido en el que el Ciclón remontó en tiempo añadido ante una floja, casi nula, respuesta del rival. Aunque todo lo que ocurrió está siendo estudiado para tomar las determinaciones pertinentes, ya son cuatro semanas en las que no se ha sabido nada.